‘Rosario: herencia maldita’, una película de terror con alma latina que llega a las salas de cine

La película es descrita como un thriller de suspenso. Foto: Suministrada
Una noche, una tormenta y el cadáver de una anciana son el punto de partida de ‘Rosario: Herencia Maldita’, la nueva película de terror y suspenso dirigida por Felipe Vargas, una coproducción entre Colombia y Estados Unidos que combina el suspenso sobrenatural con una profunda historia familiar.
La cinta narra la historia de Rosario, una exitosa agente de bolsa en Wall Street, que tras la repentina muerte de su abuela Griselda debe pasar la noche junto a su cadáver, en un abandonado apartamento, ubicado en una de las zonas más peligrosas de Nueva York, esperando la llegada de la ambulancia. Sin embargo, una fuerte tormenta de nieve la deja atrapada en el lugar donde vivió su abuela los últimos años de su vida, donde fuerzas sobrenaturales, que han poseído el cuerpo de la anciana, comienzan a atacarla.
La película es descrita como un thriller de suspenso. Foto:Suministrada
LEA TAMBIÉN

En medio del miedo, Rosario descubre una habitación secreta con objetos de una extraña religión, el Palo Mayombe, que revelan un pasado familiar marcado por una maldición.
La historia se adentra en las raíces de una familia mexicana que emigró a Estados Unidos en busca de una vida mejor, pero que quedó atrapada en deudas espirituales tras un sacrificio hecho por el padre a un mpungu, deidad de la religión afrocaribeña Palo Mayombe. Desde entonces, la abuela Griselda, una santera, cargó con el peso de esa ofrenda, hasta que su muerte obliga a Rosario a enfrentar los secretos más oscuros de su herencia.
La película es descrita como un thriller de suspenso. Foto:Suministrada
Para Felipe Vargas, hijo de padres colombianos y criado en Estados Unidos, la película es también un homenaje a los sacrificios de las familias migrantes.
“Para mí esto es muy personal. Mis papás emigraron de Colombia y dejaron atrás su carrera y su familia para que yo pudiera perseguir mis sueños. Quise contar una historia que, más allá del miedo, hable de herencia, de sacrificios y de amor familiar”, contó el director en entrevista con EL TIEMPO.
Felipe Vargas, director de 'Rosario: herencia maldita' Foto:Suministrada
Vargas resalta que en el cine de terror es poco común ver protagonistas latinos, y menos aún personajes que rompen estereotipos.
“Rosario es una mujer latina nacida en Estados Unidos, ambiciosa, inteligente, que trabaja en Wall Street. Quise mostrar a una protagonista que casi nunca vemos en este género”, afirmó.
LEA TAMBIÉN

La producción explora prácticas de santería y Palo Mayombe, religiones afrocaribeñas con fuerte carga simbólica, integrándose en un relato de horror claustrofóbico. El apartamento donde transcurre la historia fue construido desde cero, con detalles tomados incluso de la casa de la abuela del director.
“Queríamos que el set fuera como una cebolla: cada capa revelara un secreto, desde habitaciones ocultas hasta pequeños objetos con historia. Llevé cuadros y recuerdos familiares para darle autenticidad”, explicó Vargas.
La película es descrita como un thriller de suspenso. Foto:Suministrada
‘Rosario: Herencia Maldita’, se perfila como una propuesta distinta dentro del género, con una narrativa que mezcla el suspenso sobrenatural y el drama familiar, mientras reivindica la presencia latina en el cine de terror. “Ojalá que después de verla, la gente llame a su mamá o a su abuela y les agradezca por todo lo que han hecho”, concluyó el director.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo