‘Tiktoker’ canta ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio en francés: ‘Se siente el rencor’

Cada día aparecen nuevos videos en TikTok, pero algunos logran mantenerse en tendencia por la reacción que generan en los usuarios.
Las publicaciones más llamativas pueden alcanzar reconocimiento más allá de sus países de origen en muy poco tiempo.
Homenaje a Paquita la del Barrio en TikTokUn par de videos surgidos en Francia han llegado hasta Latinoamérica, no solo para entretener a los seguidores de la plataforma, sino también como un tributo a Paquita la del Barrio. La cantante mexicana falleció el 17 de febrero, y desde entonces ha recibido múltiples muestras de reconocimiento en distintas partes del mundo.
El creador de estos videos es Marc Delecourt Fernández, un cantante e 'influencer' francés que comparte contenido en la cuenta @dele_gt. En su perfil publicó versiones en francés de dos canciones de la artista: 'Tres veces te engañé' y 'Rata de dos patas', temas que marcaron su carrera musical.
En una de las grabaciones, el joven dedicó unas palabras a la cantante: “Para ti, Paquita, con todo mi amor”. En la descripción de otro video, agregó: “Para mí una de las artistas con más huevos del planeta. Que descanses en paz, Paquita”. Sus interpretaciones han acumulado miles de interacciones y han sido destacadas por seguidores de la artista mexicana.
Las reacciones en TikTok no tardaron en aparecer. Entre los comentarios se pueden leer frases como “Viva Paquita la del Barrio”, “Te quedó genial nueva seguidora”, "Se percibe el rencor", “En francés se oyen más refinadas las canciones de la Paca”, “Qué lindo escuchar esta canción en otro idioma”, “Creo que él hizo un mejor tributo que los Aguilar” y “Me siento elegante oyéndolo en francés”, reflejando el impacto de la interpretación en la audiencia.
Esta es la historia de la canción 'Rata de dos patas'El 17 de febrero se informó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida en el mundo artístico como Paquita la del Barrio. Según lo comunicado en sus redes sociales, murió a los 77 años en su residencia en Veracruz, México.
El legado musical de Paquita la del BarrioDurante años, las canciones de Paquita la del Barrio han sido parte de diferentes momentos, desde celebraciones hasta situaciones de desamor. Fue una de las mujeres pioneras en la música ranchera, utilizando sus letras para expresar sentimientos de desengaño y denuncia.
Uno de sus temas más populares a nivel internacional es ‘Rata de dos patas’, estrenado en 2004. La canción ha sido identificada como un reflejo del desamor, especialmente por su letra: “Rata de dos patas, te estoy hablando a ti, porque un bicho rastrero, aun siendo el más maldito, comparado contigo, se queda muy chiquito”. El tema hace referencia a una persona que causó sufrimiento a su pareja, convirtiéndose en un símbolo para quienes han vivido experiencias similares.
(De interés: ‘Spider-Man 4’ no llegará a tiempo: se retrasa su estreno).
El origen de ‘Rata de dos patas’La canción ‘Rata de dos patas’ fue lanzada en 2004 dentro del álbum ‘Taco placero’. A lo largo de los años, muchos han especulado sobre la persona que inspiró la letra. En distintas entrevistas, Paquita la del Barrio mencionó que la historia detrás del tema estaba relacionada con su experiencia con Alfonso Martínez, con quien estuvo casada durante 30 años.
En 2023, en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el programa ‘El minuto que cambió mi destino’, la artista relató que sintió enojo hacia su esposo tras descubrir que le había sido infiel por 15 años. Aunque la relación terminó, ambos continuaron viviendo en la misma casa hasta el fallecimiento de Martínez en el año 2000.
Paquita la del Barrio explicó que el dolor causado por la traición la llevó a plasmar su sentimiento en la música. Muchas de sus canciones fueron dirigidas a hombres que engañan a sus parejas, resaltando la importancia del amor propio en las mujeres.
La versión del compositorSin embargo, Manuel Eduardo Toscano, quien escribió la letra, dio una versión diferente sobre la inspiración de la canción. En una entrevista con Univisión en mayo de 2019, reveló que la compuso como una crítica hacia un expresidente mexicano. “Tuvimos en México un presidente al que en aquel tiempo no se atrevía nadie a faltarle al respeto, pero uno como compositor decía, ‘Bueno, voy a hacer esta canción’”.
Toscano confirmó que se inspiró en Carlos Salinas de Gortari, quien ocupó la presidencia de México entre 1988 y 1994. A pesar de esto, la canción ha sido adoptada por el público como un himno del despecho y la decepción amorosa.
El impacto de Paquita la del Barrio sigue vigente, y sus canciones continúan siendo interpretadas y recordadas en distintas partes del mundo.
Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años: su legado en la música mexicana | El TiempoEl Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo