Alfonso Ussía recibe la medalla de Cultura de la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, entregó este jueves a Alfonso Ussía Muñoz-Seca la medalla de Cultura de Comunidad de Madrid en su casa de Ruiloba. El acto, en el que Díaz Ayuso estuvo acompañada por el consejero de Cultura, Mariano de Paco, ha destacado por el ambiente familiar del mismo, en el que el escritor estuvo rodeado de su familia y amigos más íntimos.
Díaz Ayuso explicó que se le otorga el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid «por la magnitud de su carrera». De Ussía dijo la presidenta que es un escritor de escritores, y que este premio se podía entregar por cualquiera de las facetas que representa Ussía como prosa de una historia de España. Porque desde las columnas de ABC, 'La Razón' y 'El Debate', Ussía ha contado con fina ironía y la valentía propia de su personalidad los últimos cincuenta años de la actualidad de España. Años en los que este país ha conocido sus mejores años, pero también algunos de los más convulsos, cuando el terrorismo de ETA marcaba el camino de muchos de los actores de la sociedad española. Durante esos años, Ussía fue de los pocos autores que nunca se callaron, por lo que pasó a formar parte de las listas de objetivos a eliminar por parte de los comandos Madrid y Santander de la banda terrorista. De todo eso se acordó la presidenta durante sus palabras, mientras Alfonso Ussía se emocionaba por la cercanía y verdad de sus palabras.
Ussía, emocionado, quiso agradecerle a la presidenta no sólo el hecho de otorgarle una medalla que tanta ilusión le hace, sino que haya tenido la generosidad y el detalle de venir a su casa e interrumpir una agenda, que, según Ussía, no es solo importante para Madrid, sino para cualquier rincón de España, porque Ayuso, en palabras del escritor, «representa la valentía, el compromiso y la fortaleza de una persona honesta que piensa en un país mejor para todos».
Después, la presidenta Díaz Ayuso tuvo el detalle de regalarle a la mujer de Ussía, Pilar Hornedo, una pulsera de la Comunidad de Madrid, mientras los nietos del escritor le regalaban a la presidenta un ramo de flores, entre aplausos y admiración por parte de todos los asistentes.
Posteriormente, se sirvió un aperitivo en el jardín de la vivienda de Ussía, donde se contaron anécdotas de Antonio Mingote, Don Juan de Borbón y del propio Ussía, testigo directo de un tiempo de periodismo y literatura que ha marcado los mejores años de la historia reciente del país.
Ussía contó una anécdota de Harold Wilson, primer ministro británico, que tras beberse varios dry martinis, quiso sacar a bailar a una «bella dama vestida de rojo»... que resultó ser el arzobispo de Caracas. O de cuando después de mucho esfuerzo por parte del escritor, consiguió aprobar su examen de patrón de yate (ayudado por el examinador) para poder capitanear una pequeña Zodiac con la que nunca salió de la ría de la Rabia, en Comillas. También tuvieron tiempo para que Ussía enseñara a la presidenta y al consejero de Cultura parte del archivo de su biblioteca, donde destacan manuscritos del abuelo de Ussía, Pedro Muñoz-Seca, así como correspondencia del «Viejo Rey» (como le dice Ussía) o del Duque de Alba, en la que éste pedía a la aviación alemana que no bombardeara el sur de Inglaterra, donde su hija Cayetana estudiaba en un internado. Anécdotas, historias y un ambiente completamente familiar para galardonar a una de las plumas más influyentes de los últimos cuarenta años.
Finalmente, la presidenta abandonó el domicilio de Ussía entre aplausos y agradecimiento por haberse molestado en «venir hasta mi casa a la próxima presidenta de España».
ABC.es