¿Cuál es el día de la semana en el que los tiquetes son más caros, según la IA?

En la búsqueda de estrategias para ahorrar dinero al viajar, muchos pasajeros se preguntan cuál es el día más costoso para comprar o volar.
Para responder a esta inquietud, se consultó desde EL TIEMPO a ChatGPT, una inteligencia artificial entrenada con información de tendencias de precios y análisis de la industria aérea.
La IA fue interrogada sobre qué día de la semana los pasajes suelen alcanzar su precio más alto y cuáles son las razones detrás de esta fluctuación. A continuación, la respuesta proporcionada.

Esto dijo el modelo de aprendizaje. Foto:iStock
"Los días en los que los tiquetes aéreos suelen ser más costosos son los viernes y los domingos. Esta conclusión se basa en tendencias observadas y análisis de datos históricos sobre precios de vuelos", dice el modelo de aprendizaje. Seguidamente, compartimos las razones dadas por la IA.
- Alta demanda de viajeros de negocios y ocio
- El viernes es un día popular para quienes viajan por trabajo y buscan regresar a casa antes del fin de semana.
- El domingo es común entre quienes terminan sus viajes de descanso y deben regresar a sus actividades laborales o académicas el lunes.
- Menor disponibilidad de asientos
- Las aerolíneas utilizan algoritmos para ajustar los precios según la demanda. Al haber mayor interés en volar esos días, las tarifas suelen aumentar.
- Estrategias comerciales de las aerolíneas
- Las aerolíneas conocen el comportamiento de los viajeros y establecen precios más altos en los días con mayor probabilidad de compra sin comparación de tarifas.
- Efecto de reservas de última hora
- Muchas personas compran boletos para vuelos de fin de semana con poca anticipación, lo que incrementa los precios debido a la demanda tardía.
Si bien los precios pueden variar según la temporada, la ruta y la aerolínea, la tendencia general muestra que volar los viernes y domingos es menos conveniente para quienes buscan tarifas económicas.

Compre sus pasajes con antelación. Foto:iStock
ara determinar cuándo es más conveniente comprar y volar, se consultó a ChatGPT, que analizó tendencias generales en la industria aérea.
"Los mejores días para conseguir vuelos más baratos suelen ser los martes y miércoles, mientras que los meses más económicos para viajar suelen ser enero, febrero y septiembre. Esto se debe a varios factores que afectan la demanda de boletos aéreos", aseveró la IA.
Consejos adicionales para encontrar vuelos baratos, según la IA- Reservar con anticipación: entre 1 y 3 meses antes para vuelos nacionales y entre 3 y 6 meses para vuelos internacionales.
- Usar metabuscadores: Google Flights, Skyscanner y Kayak permiten comparar precios y recibir alertas cuando bajan.
- Evitar fechas festivas y temporadas altas: Navidad, Semana Santa y el verano (junio-agosto) suelen ser los meses más costosos.
- Considerar aeropuertos alternativos: volar a aeropuertos cercanos al destino puede reducir costos.
Es importante señalar que este es un ejercicio con fines de entretenimiento y no debe tomarse como una verdad absoluta. ChatGPT no tiene una perspectiva precisa de la realidad.
Por esta razón, los viajeros que busquen boletos aéreos deben consultar metabuscadores y plataformas oficiale.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, y contó con la revisión y edición de la periodista.
eltiempo