Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Descubren una pasarela que conducía a una antigua fortaleza egipcia en Sinaí

Descubren una pasarela que conducía a una antigua fortaleza egipcia en Sinaí

Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto un antiguo camino bordeado de árboles que conducía a una fortaleza en el desierto del Sinaí, revelando detalles sobre la arquitectura y defensa en la época ptolemaica y romana. El hallazgo se realizó en Tell Abu Saifi, una zona estratégica cerca de la antigua ciudad fronteriza de Tharu, utilizada como punto de defensa oriental del antiguo Egipto.

Durante las excavaciones, se identificaron más de 500 círculos de plantación de arcilla a ambos lados de un camino pavimentado con losas de piedra caliza, que se extendía por más de 100 metros de largo y 11 metros de ancho. Estos círculos habrían contenido árboles que adornaban la entrada a la fortaleza durante el período ptolemaico (304–30 a.C.). El camino fue posteriormente reconstruido en época romana, manteniendo su función como vía principal de acceso.

Además, se descubrió un foso de más de dos metros de profundidad que rodeaba la fortaleza en tiempos ptolemaicos, utilizado como defensa contra posibles invasores. Este sistema defensivo refleja la importancia estratégica del Sinaí como primera línea de defensa del antiguo Egipto frente a amenazas externas, informa Live Science.

Las excavaciones también revelaron restos de cuarteles romanos, proporcionando información sobre la vida cotidiana de los soldados de caballería estacionados allí durante los reinados de los emperadores Diocleciano y Maximiano. Se encontraron cuatro hornos industriales utilizados para producir cal viva, lo que indica que el sitio se convirtió en un centro de producción durante el período romano tardío.

Se encontraron cuatro hornos industriales utilizados para producir cal viva

Los arqueólogos identificaron las esquinas de una fortaleza aún más antigua bajo las estructuras conocidas, sugiriendo que el sitio fue ocupado y reconstruido en varias ocasiones a lo largo de los siglos. También se descubrieron varios edificios rectangulares superpuestos, que habrían servido como espacios residenciales a largo plazo durante la era ptolemaica.

Este descubrimiento en Tell Abu Saifi ofrece una visión más clara de las estrategias de defensa del antiguo Egipto y destaca la importancia del Sinaí como punto clave en la historia militar y arquitectónica del país. La combinación de elementos defensivos y paisajísticos, como el camino arbolado, refleja la complejidad y sofisticación de las construcciones egipcias en esta región desértica.

Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto un antiguo camino bordeado de árboles que conducía a una fortaleza en el desierto del Sinaí, revelando detalles sobre la arquitectura y defensa en la época ptolemaica y romana. El hallazgo se realizó en Tell Abu Saifi, una zona estratégica cerca de la antigua ciudad fronteriza de Tharu, utilizada como punto de defensa oriental del antiguo Egipto.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow