Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El arte de Toni Batllori trasciende las viñetas en una muestra que revela otra faceta del creador

El arte de Toni Batllori trasciende las viñetas en una muestra que revela otra faceta del creador

Hay obras de arte que permanecen ocultas tras muros y vitrinas, confinadas en colecciones privadas y reservadas a los ojos de unos pocos. El arte de Toni Batllori (Barcelona, 1951 – Teià, 2023), en cambio, siempre fue abierto y cercano, al alcance de todos. Durante décadas, sus viñetas fueron descubiertas por los lectores que cada mañana abrían las páginas de este diario, donde se publicaba Ninots , la tira de humor gráfico que abordaba con ingenio la actualidad política. Hoy, también descubren su arte quienes atraviesan la confluencia de la Diagonal con la Rambla del Poblenou, donde se alza el Monument a les Il·lusions Perdudes ( Malip ), un testimonio de su creatividad.

Batllori era un apasionado de su trabajo como humorista gráfico, pero su vocación y producción artísticas iban mucho más allá. “Cuando se le metía algo en la cabeza, hasta que no lo conseguía no paraba”, recuerda su hija Marta Batllori. Esa faceta menos conocida podrá descubrirse a partir del miércoles en la Casa Municipal de Cultura La Unió de Teià (Maresme), con la exposición Picant. Les altres cares del ninotaire . Con entrada gratuita, la muestra se presenta como la primera retrospectiva que revela a Batllori no solo como viñetista, sino también como el artista integral que fue.

Horizontal

'Si voler és poder, volar és podar' de Toni Batllori

Mané Espinosa / Propias
La muestra ofrece una visita guiada el 20 de septiembre y un taller de autocaricatura el 5 de octubre

Ideada por Marta y su hermano Enric y comisariada junto a Maria Federico, la pareja de su padre, la exhibición reúne bocetos, grabados, pinturas y esculturas; desde los dibujos publicados en diarios y revistas hasta una de las últimas obras en las que trabajó: trece cajas de madera, de tamaños variados, que al abrirse revelan actos poéticos y muestras de ingenio. En una caja, un par de manos gastadas y garabateadas sostienen con delicadeza una fotografía que muestra la cruda realidad de la guerra en el mundo. En otra, un muñeco sin cabeza se mantiene erguido sobre pies de plomo, mientras que en Si voler és poder, volar és podar , la ironía se representa mediante un tronco de árbol con ramas hechas de aviones de papel. La muestra también enseña todo el proceso creativo que llevó a Batllori a concebir la escultura Malip , mostrando maquetas, bocetos y fotografías del desarrollo de la obra.

Batllori entregó su última viñeta al diario pocas horas antes de fallecer. “Era un apasionado de su trabajo”, recuerda su pareja, Maria Federico. “Siempre admiré esa valentía de materializar lo que se le pasaba por la cabeza”.

Lee también

La exposición se complementa con una visita guiada el 20 de septiembre a las 12 h y un taller de autocaricatura el 5 de octubre a las 10 h. Además, la galería de arte Ca l’Antiga expondrá en simultáneo (del 19 de septiembre al 19 de octubre) otras esculturas y dibujos del artista, junto con el proyecto de su libro Dibuixa’m una patata . “Toni hacía muchos talleres de caricatura y siempre le decíamos que eso tenía que estar en un libro, y lo acabó publicando. La idea era partir de un garabato y convertirlo en otra cosa. Aunque no supieras dibujar, él te enseñaba cómo hacerlo”.

Batllori gestionó el Fondo Batllori en Teià, que conserva obras suyas y de su padre, y participó activamente en exposiciones y proyectos artísticos. En 2004 recibió el Premio Internacional de Humor Gat Perich y en 2007 fue distinguido con el Premio Ciutat de Barcelona de Comunicación. Con un trazo minimalista, espontáneo y expresivo, retrató a personajes de la política, como Jordi Pujol, Artur Mas o Carles Puigdemont.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow