Enrique Peña Nieto niega haber sido sobornado por vendedores de Pegasus

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante señalamientos de que, durante su mandato, Enrique Peña Nieto recibió 25 millones de dólares por parte de empresarios israelíes para la obtención de contratos gubernamentales, el expresidente negó las afirmaciones reveladas por el diario israelí “The Marker”, y reproducidas por medios mexicanos,
En su cuenta de X, Peña Nieto acusó al medio de carecer del “mínimo rigor periodístico” en la información difundida, “dolosamente”, generando duda de quiénes estarían interesados en publicarla.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”, publicó el expresidente.
Calificó como “totalmente falsa” las revelaciones sobre “supuestas aportaciones”, y consideró que la difusión de las mismas constituye “una insinuación carente de sustento alguno”.
Peña Nieto remató su mensaje alertando que “queda duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…
— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
En la víspera, el medio israelí aseguró que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían pagado 25 millones de dólares a Peña Nieto para la compra de contratos como el software Pegasus durante su sexenio, entre 2012 y 2018.
Según el medio israelí esa información fue revelada tras una disputa entre los empresarios, que dejó al descubierto la relación con Peña Nieto.
proceso