Está en Prime Video y hay que verla sí o sí: la última película de suspense de José Coronado que es una auténtica joya
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbcb%2F01e%2F0e6%2Fbcb01e0e6110214c7fd3cb180797faee.jpg&w=1280&q=100)
Prime Video se ha convertido en los últimos años en el refugio favorito de los amantes del buen cine. En los últimos meses, su catálogo no ha parado de ampliarse con propuestas que hace poco estaban en cartelera, lo que permite a los usuarios disfrutar desde el sofá de su casa de títulos que hace poco tiempo llenaban las salas. Esta estrategia, cada vez más habitual entre las grandes plataformas, refuerza su apuesta por el cine de calidad con sello español.
Una de esas incorporaciones recientes que no ha pasado desapercibida es un thriller psicológico que mezcla misterio, tensión, secretos del pasado y un duelo interpretativo tan intenso como hipnótico. Su narrativa y su estética elegante han captado la atención del público desde el primer minuto, y no es para menos. El filme, protagonizado por José Coronado y Diego Peretti, se llama Puntos suspensivos y es una de esas películas que dejan huella por su forma de jugar con las expectativas del espectador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fded%2F724%2Ff2c%2Fded724f2c8c1146fae783b81253ea326.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fded%2F724%2Ff2c%2Fded724f2c8c1146fae783b81253ea326.jpg)
Dirigida por David Marqués y escrita junto a Rafael Calatayud Cano, Puntos suspensivos arranca en un chalet solitario de Extremadura, donde Leo Valdivia (Peretti), un reputado escritor de novelas de misterio, intenta terminar su nuevo libro lejos del ruido de la ciudad. Su tranquila rutina se rompe con la inesperada visita de Jota (Coronado), un supuesto periodista que parece saber más de lo que debería.
La historia toma un giro aún más oscuro cuando aparece Adriana (Georgina Amorós), la amante de Leo, poniendo patas arriba lo que parecía una historia de aislamiento creativo. Y entonces comienza un juego peligroso de mentiras, chantajes y secretos que el espectador debe ir descifrando como si se tratara de una novela por capítulos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd29%2F875%2Fa4b%2Fd29875a4bb519eb279b33929ddaa1772.jpg)
Una de las grandes proezas del filme es su planteamiento casi teatral: pocos personajes, un solo escenario principal y diálogos cargados de dobles intenciones. El enfrentamiento interpretativo entre Coronado y Peretti funciona como un auténtico tour de force, donde cada línea y cada gesto importan.
La puesta en escena acompaña con inteligencia: el chalet en medio de la nada no solo sirve de escenario, sino que refuerza la sensación de encierro físico y emocional de los personajes. El rodaje, realizado en Valdecañas entre diciembre de 2022 y enero de 2023, aprovecha los paisajes extremeños para crear una atmósfera inquietante sin necesidad de grandes artificios.
Desde su llegada a Prime Video el pasado 25 de noviembre, la película no ha dejado de escalar posiciones entre lo más visto en la plataforma. En su primera semana ya se colocó entre las más vistas en España, confirmando que el buen cine también triunfa en streaming. La combinación de una historia bien construida, un reparto solvente y una producción cuidada ha hecho que Puntos suspensivos conecte tanto con el público como con la crítica.
El Confidencial