Estas 8 películas han sido seleccionadas por Arte.tv como lo mejor del cine en España, y las puedes ver gratis
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F012%2F9cb%2F293%2F0129cb2934a768f83d968ff7ab14ea8b.jpg&w=1280&q=100)
La plataforma online de Arte.tv ha lanzado un ciclo especial dedicado al mejor cine español con ocho películas imprescindibles que ya están disponibles gratis entre su variado catálogo. La selección incluye títulos galardonados, directores de referencia y propuestas que han marcado época en la industria cinematográfica española.
La iniciativa, enmarcada en ArteKino Classics, reúne obras de Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia, Carlos Saura, Icíar Bollaín, Alberto Rodríguez, Julio Medem, Vicente Aranda y Juan Carlos Fresnadillo. Entre los títulos figuran Matador, La comunidad, Bodas de sangre, Intacto, Juana la Loca, Mataharis, 7 vírgenes y La ardilla roja, películas que exploran desde el drama histórico hasta el suspense psicológico, pasando por el realismo social o la experimentación visual.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe82%2Fd7b%2Fee2%2Fe82d7bee219da109065ed3e80e22fdda.jpg)
Cada una de estas producciones ha sido reconocida con premios nacionales e internacionales. Desde la audacia crítica de La comunidad, de Álex de la Iglesia, reestrenada en cines recientemente por su 25º aniversario, hasta la intensidad lorquiana de la danza en Bodas de sangre, de Carlos Saura, el espectador puede sumergirse en relatos que abordan temas como el deseo, la identidad, la memoria, la violencia, la libertad o los dilemas emocionales.
El ciclo, disponible en abierto y sin coste en la web de Arte.tv, se convierte en una oportunidad única para revisitar obras que han definido el cine español de las últimas décadas. La plataforma europea, de acceso gratuito, refuerza así su compromiso con la difusión del cine de autor y la promoción de la cultura audiovisual en lengua española.
Gracias a esta programación, los amantes del séptimo arte y las nuevas generaciones pueden aproximarse a un recorrido diverso que pone en valor tanto a los grandes clásicos como a las propuestas más arriesgadas, consolidando un legado cinematográfico que continúa siendo referencia dentro y fuera de nuestras fronteras.
El Confidencial