Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Estudio revela cómo los emojis influyen en la calidad de las conversaciones digitales

Estudio revela cómo los emojis influyen en la calidad de las conversaciones digitales

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?

¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?

¿Accidente de bus en Calarcá?

Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los emojis cambian la percepción de los mensajes. Foto: iStock

Los emojis son iconos o ideogramas implementados por algunas personas para representar ideas, emociones u objetos a través de redes sociales o plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.
A lo largo de los años, el uso de estas pequeñas imágenes electrónicas, creadas a partir de la combinación de varios caracteres del teclado, se ha convertido en una tendencia popular debido a que ayuda a expresar algunos gestos faciales.

Los emojis pueden ayudar a resaltar las emociones. Foto:iStock

LEA TAMBIÉN

Los emojis son lenguaje no verbal.
De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Texas, en Estados Unidos, los usuarios que sostienen conversaciones de forma virtual incluyen estas figuras en sus mensajes para aumentar la sensación de respuesta.
Sin embargo, la institución educativa de Austin quiso determinar si los ideogramas pueden tener alguna influencia en la calidad de la comunicación cotidiana y las interacciones que se mantienen dentro de la virtualidad.
Para ello, el equipo de investigadores analizó el impacto de los emojis en la percepción de las relaciones interpersonales, por lo que fue necesario contar con la participación de 260 adultos entre los 23 y 67 años.
En ese sentido, los voluntarios tuvieron que leer varios mensajes de texto en los que a veces se incluían algunos iconos y otras veces no. A partir de esta práctica las personas imaginaban cuáles iban a ser las posibles respuestas de sus amigos.

Los mensajes con emojis tuvieron mejores interpretaciones. Foto:iStock

LEA TAMBIÉN

El correo dejaría reaccionar con emojis.
Según los resultados del estudio publicados en la revista científica ‘PLOS ONE’, las palabras que iban acompañadas de ciertas figuras fueron mejor recibidas en comparación con aquellos en los que no había ningún símbolo.
Lo que le permitió al equipo concluir que los ideogramas ayudan a elevar los niveles de cercanía entre las personas y generan una sensación de satisfacción en la relación, es decir, que refuerzan la conexión emocional.

Los emojis refuerzan la conexión emocional. Foto:iStock

En ese sentido, los investigadores señalaron que los iconos creados a partir de la combinación de caracteres funcionan como una señal no verbal que complementa y facilita la interpretación de los contenidos cuando la interacción no es presencial.
Dentro de los hallazgos también aclararon que el tipo de gestos que representan los emojis no influyen del todo en las conversaciones, lo que significa que el factor principal es la manera en la que se comprenden las ideas y expresiones.

LEA TAMBIÉN

Cómo activar el 'Modo Word’ en WhatsApp
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow