Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 6 de mayo

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 6 de mayo

El martes es un día inmejorable para recorrer la Feria del Libro porque la afluencia de público es un poco menos masiva y se pueden visitar los stands sin apuro, así como encontrar espacio en las actividades. En el espacio cultural Clarín / Ñ, a las 18:30, se presentará el libro Conbienestar, una guía hacia la salud integral con un diálogo entre el infectólogo Roberto Debbag y el cardiólogo Alberto Alves de Lima. Coordinan: Guillermo Lobo y Mariela Caputo y el humorista Luis Landriscina será el invitado de lujo.

Feria del Libro. Foto: Juano Tesone.Feria del Libro. Foto: Juano Tesone.

Por su parte, a las 15, Oche Califa, autor de El mundo por delante, sobre los viajes de juventud del Che; Marcela Bublik, de Las Abuelas te cuentan cómo fue; y las autoras de Los nietos te cuentan cómo fue, conversan sobre la construcción de la memoria. Ilustrarán en vivo Sabrina Gullino, Valenzuela Negro, Catalina de Sanctis y Gonzalo Gayoso en la Zona Futuro.

Oche Califa escribió El mundo por delante, junto a Carlos "Calica" Ferrer Zorrilla y Gonzalo Gayoso (Marea). Foto: gentileza.Oche Califa escribió El mundo por delante, junto a Carlos "Calica" Ferrer Zorrilla y Gonzalo Gayoso (Marea). Foto: gentileza.

Cenizas de Cromañón

Una hora más tarde, se presentará el libro Cromañón. Las Cenizas siguen ardiendo, con Luciano Frangi, Olivia Nuss, Alejandra García. Modera: Nacho Girón en la sala Alfonsina Storni; mientras que Silvia Almada y María Elisa Grisolía participarán de Te cuento y te canto en la sala Alejandra Pizarnik.

A las 17:30, Sunme Yoon, la traductora argentina de la Nóbel de Literatura Han Kang, presentará el libro Las religiones tradicionales de Corea junto al editor Nicolás Braessas con acompañamiento de la Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y Hwarang Editorial en la sala Alejandra Pizarnik.

Pensar la Historia

Una hora más tarde, Alejandro Horowicz, Sylvia Saítta y Ricardo Ragendorfer presentarán Contracorrientes: pensar la Historia, disputar el presente, la colección dirigida por Alejandro Horowicz, que reúne una serie de ensayos que ya son clásicos o lo serán. Será en la Zona Futuro.

El escritor argentino Guillermo Saccomanno, ganador del Premio Alfaguara 2025 por 'Arderá el viento'. EFE/Blanca MíllezEl escritor argentino Guillermo Saccomanno, ganador del Premio Alfaguara 2025 por 'Arderá el viento'. EFE/Blanca Míllez

A las 19, cuatro actividades imperdibles: el colombiano Alejandra Jaramillo, el chileno Diego Zúñiga y el argentino Andrés Neuman participarán de la mesa 6 del Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica en la sala Alfonsina Storni; Guillermo Saccomanno presentará en la sala Domingo Faustino Sarmiento Arderá el viento, novela con la que ganó el Premio Alfaguara; en simultáneo, Fabio Morábito presentará su nuevo libro en la sala Julio Cortázar y en la sala Ernesto Sabato el presidente de la Academia de Estudios Masónicos, Pablo Tesija, y el subsecretario de Cultura de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, Sebastián Sfriso, ofrecrpan un diálogo abierto con el público.

Esperando la carroza. Archivo Clarín.Esperando la carroza. Archivo Clarín.

Literatura rutera

Para el cierre, Literatura rutera, historias en movimiento por autores que trabajan en sus novelas el relato del viaje, el paisaje y la ruta con Salvador Biedma, Ariel Adler, Carolina Sborovsky en la Zona Futuro y a las 20 se celebrarán los 40 años de Esperando la carroza. “El 6 de mayo de 1985 se estrenó en los cines la película dirigida por Alejandro Doria. A 40 años del hito, la compañía teatral Pablito No Clavó Nada trae al presente a los icónicos personajes del film, cuyos dixit, aun hoy, forman parte de la comunicación marica”, explican los organizadores. Será en la sala Orgullo y Prejuicio.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow