Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Fernanda Trías gana el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025, por su novela 'El monte de las furias'

Fernanda Trías gana el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025, por su novela 'El monte de las furias'
La escritora uruguaya Fernanda Trías obtuvo el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025, por su más reciente novela 'El monte de las furias'. Nacida en Montevideo, en 1976, ya había sido merecedora de este galardón en el 2021, por su obra 'Mugre rosa'.
El jurado integrado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, tras haber examinado y discutido cuidadosamente las postulaciones, decidió por unanimidad conceder el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 a Fernanda Trías.
La ceremonia de entrega del galardón se realizará el miércoles 3 de diciembre de 2025, durante la celebración de la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
Además de señalar a sus excéntricos personajes, que resultan vívidos y entrañables, el comité de especialistas destacó el ritmo del lenguaje poético.
“La vida eremita de una mujer, su descarnada visión del erotismo y la irrupción en su escenario de una siniestra violencia humana sirven de marco a un relato que concilia las genealogías femeninas con la invisibilización del trabajo, la ruina de lo urbano con la añoranza del mundo rural, el gozo de la soledad con la pulsión del deseo”, aseguró el fallo del jurado.

'El monte de las furias', de Fernanda Trías. Foto:Penguin Random House

'El monte de las furias' sigue a una mujer que cuida los linderos en un campo desolado, en una cotidianidad parsimoniosa que se difunde con los recuerdos de una infancia traumática y sus deseos frustrados de aprender. No pasa nada, entre la niebla y el follaje...hasta que empiezan a aparecer cadáveres en la ladera de la montaña.
La escritora uruguaya Fernanda Trías escogió a Bogotá para radicarse desde el 2015. Lo suyo fue amor a primera vista, cuando llegó invitada por la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) ese año. Por eso, ya se considera una colombiana por adopción.
“El vínculo con los estudiantes me arraigó mucho. En Colombia hay programas de escritura creativa muy interesantes. Aquí en Bogotá se creó la Maestría en Escrituras Creativas más antigua de América Latina, la de la Universidad Nacional, donde di clases varios años. Y en la Universidad de los Andes, donde enseño desde 2019”, le contó a EL TIEMPO en una entrevista del 2021.
Trías, maestra en escritura creativa por la Universidad de Nueva York (NYU), es autora también de las novelas ‘Cuaderno para un solo ojo’, ‘La azotea’, ‘La ciudad invencible’ y del libro de cuentos ‘No soñarás flores’, nominado al Premio hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez 2017.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow