Francesa radicada en Medellín denunció las agresiones y episodios de acoso callejero que vive a diario en la capital antioqueña: 'Me tienen harta'

El experimento social tuvo como objetivo visibilizar la frecuencia. Foto: TikTok: @ la.francesa.paisa / Instagram: @fitnesspark.66
Luna, ciudadana francesa conocida en redes sociales como “la francesa paisa”, difundió un video en TikTok en el que registró 15 situaciones de acoso callejero mientras caminaba sola por un trayecto de cinco kilómetros en Medellín.
El experimento social tuvo como objetivo visibilizar la frecuencia con la que las mujeres enfrentan este tipo de conductas en espacios públicos.
LEA TAMBIÉN

La grabación comenzó en el barrio Robledo y se extendió hasta el mirador natural El Picacho, en el corregimiento de San Cristóbal.
Luna, vestida con ropa deportiva, encendió la cámara para mostrar lo que describió como una experiencia cotidiana de muchas mujeres: recibir silbidos, comentarios sobre su apariencia y seguimientos por parte de desconocidos.
Los episodios incluyeron piropos desde taxis y motocicletas. Foto:iStock
Según el registro compartido por la creadora de contenido, los episodios incluyeron piropos desde taxis y motocicletas, hombres que bajaban la ventana del vehículo para dirigirle frases como “hermosa, guapa” o “yo la cuidaría toda la vida”, e incluso un sujeto que la acompañó a pie durante cinco minutos.
En la noche, cuando regresaba a su casa, un hombre caminó junto a ella por varios minutos mientras insistía en escoltarla, lo que generó temor y la llevó a enfrentarlo verbalmente.
LEA TAMBIÉN

En total, relató que durante la hora de trayecto contabilizó 15 situaciones de acoso.
“Una mujer sola, por una hora. Fueron 5 kilómetros y pasaron 15 situaciones de acoso. Desafortunadamente, así se ve el cotidiano de una mujer en cualquier ciudad del mundo”, señaló Luna en su video.
@la.francesa.paisa El hombre al final realmente alcanzó a darme mucho miedo 😶 Antes de comentar, por favor lean esto ⬇️⬇️ 1 mujer sola. 1 hora. 5 kilómetros. 15 situaciones de "acoso". Desafortunadamente, así se ve el cotidiano de una mujer en cualquier ciudad del mundo (no estoy funando a Medellín). También en Francia, que muchos consideran como un lugar bastante seguro, me pasaban estas situaciones al diario. ❤️🩹 Estoy haciendo este video porque quiero denunciar este fenómeno y de pronto permitir a algunos hombres ponerse en los zapatos de lo que es ser mujer en la ciudad. 💅🏻 Fuera del toque "ligero" que le quise dar al video, y aunque muchos de mis seguidores hombres nunca harían esto, me parece importante volver pública esta situación que me tiene harta. Porque sé muy bien que todas las mujeres que verán este video se identificarán en esos momentos incómodos, pesados, degradantes, que hacen que al 100% de nosotras nos genera miedo caminar en la calle, que debería de ser algo en que ni siquiera tenemos que pensar. 🥀 Qué opinan? Chicas, les suena esas situaciones ? Hombres, les parece que estamos exagerando? Sirve de algo volver estas interacciones públicas ? El debate está abierto en los comentarios. 🎬 #latinoseneuropa #colombianosenelexterior #descubriendocolombia #ilovecolombia #gringaenmexico #gringaencolombia #viajarsola #acosocallejero #caminarsola #francesaenmexico #colombiavsusa ♬ sonido original - La francesa
La joven explicó que decidió transformar su molestia en un experimento social para abrir un debate en redes sociales sobre los límites entre un halago y el acoso, e invitó a los hombres a reflexionar sobre la experiencia de caminar siendo constantemente objeto de comentarios o miradas invasivas.
“Estoy haciendo este video porque quiero denunciar este fenómeno y de pronto permitir a algunos hombres ponerse en los zapatos de lo que es ser mujer en la ciudad. Me parece importante volver pública esta situación que me tiene harta”, expresó la creadora de contenido en el registro.
LEA TAMBIÉN

El material audiovisual muestra además que, en algunos casos, los hombres no solo se limitaron a gritar frases, sino que mantuvieron contacto visual directo, siguieron a la joven varios metros e incluso intentaron iniciar una conversación.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo