Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Gamescom 2025: Despidos y cierres, pero más juegos que nunca

Gamescom 2025: Despidos y cierres, pero más juegos que nunca

Desde hace 15 años, la feria Gamescom de Colonia es un termómetro que sirve para medir la temperatura de la industria del videojuego. Sus números son más abultados que los de cualquier otro evento: las 335.000 personas que la visitan, las casi 1.500 empresas que participan o los interminables 230.000 metros cuadrados que ocupan sus pabellones con vistosos escenarios o asépticas salas de reuniones.

La de este año ha sido una edición en la que no han faltado multitud de nuevos videojuegos dispuestos a captar la atención de las más de tres mil millones de personas que, según la consultora de mercado Newzoo, conforman el público gamer en todo el mundo; pero también ha sido una feria de incertidumbre por la situación de crisis que desde hace tres años atraviesa el sector, y que se ha materializado en miles de despidos y cierres.

Un periodista prueba el videojuego 'Pragmata' de Capcom durante la Gamescom 2025

Un periodista prueba el videojuego 'Pragmata' de Capcom durante la Gamescom 2025

Albert García
Gamescom es un evento muy importante para nosotros, no solo nos permite mostrar nuestros títulos a la prensa, sino también ver cómo responden nuestros jugadores Yoshinori IshidaDirector ejecutivo de Capcom

Una de las compañías que más ha dado que hablar es la japonesa Capcom, que ha presentado tres juegos que han destacado por su calidad jugable y su espectacularidad visual, nada menos que la nueva entrega de la popular saga Resident Evil , el título de ciencia-ficción Pragmata o la aventura de samuráis Onimusha . “Gamescom es un evento muy importante para nosotros, no solo nos permite mostrar nuestros títulos a la prensa y a influencers, sino también ver cómo responden nuestros jugadores”, afirma su director ejecutivo, Yoshinori Ishida.

En un momento en que se debate sobre la viabilidad de los videojuegos de gran presupuesto debido a sus cada vez mayores costes de desarrollo, este directivo dice que “seguirán apostando por llevar al mercado superproducciones”. En este sentido, otras grandes empresas que han tenido un papel relevante en la feria han sido Microsoft, que ha presentado su línea de consolas portátiles ROG Xbox Ally, que se pondrán a la venta en octubre; o Nintendo, que ha presentado el retorno de uno de sus personajes más queridos con Kirby Air Riders , que llegará en noviembre.

El juego que ha despertado más interés de la Gamescom 2025 es el esperado 'Silk Song', que saldrá a la venta el próximo 4 de septiembre

El juego que ha despertado más interés de la Gamescom 2025 es el esperado 'Silk Song', que saldrá a la venta el próximo 4 de septiembre

Albert García
Hay más juegos que nunca y eso hace que sea muy difícil destacar Nami HansenDesarrolladora de 'Echoes of Mora'

Es curioso, porque el juego que ha generado más colas –de hasta tres horas– no es una superproducción, sino un título independiente: el esperadísimo Silk Song , del estudio australiano Team Cherry. Estas producciones más pequeñas ya son capaces de codearse con las propuestas de las multinacionales, aunque también hay cierta intranquilidad a causa de la enorme competencia.

“Con tantos despidos y cierres, la situación da un poco de miedo, pero al mismo tiempo, hay más juegos que nunca y eso hace que sea muy difícil destacar”, afirma Namin Hansen, joven desarrolladora berlinesa que ha aprovechado el evento para presentar su primer proyecto, una evocadora experiencia subacuática titulada Echoes of Mora .

Otro joven que está empezando es el catalán Oscar Villalobos, quien con su equipo Dust Games ha presentado Roombattle , divertido party game de peleas entre aspiradoras. “Aunque la situación es complicada para los estudios pequeños, una cosa buena de este sector es que nadie tiene miedo de hablar, hacemos piña los unos con los otros, y eso nos permite seguir avanzando”, afirma.

Una asistente prueba el juego de realidad virtual 'Echoes of Mora' durante la Gamescom 2025

Una asistente prueba el juego de realidad virtual 'Echoes of Mora' durante la Gamescom 2025

Albert García
La del videojuego es una industria creativa, y ahora está pasando por una fase de transición Eva GasparCofundadora y CEO de Abylight Studios

En una industria cada vez más polarizada entre grandes superproducciones y juegos indie, es difícil encontrar compañías de tamaño medio capaces de sobrevivir, pero las sigue habiendo, como demuestra la barcelonesa Abylight Studios. Su cofundadora y CEO, Eva Gaspar, considera que este año la feria “ha alcanzado niveles prepandemia y que, como es una industria creativa, ahora está pasando por una fase de transición”. Para esta directiva, que asiste al evento junto a su equipo en busca de juegos que editar, estos cambios “son algo que ocurre en el sector desde su inicio, y ahora mismo están cambiando tanto los modelos de negocio como la propia audiencia, que demanda juegos que quizá no coinciden con lo que están ofreciendo desarrolladores más veteranos”.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow