Impulsa Sergio Fong elaboraci�n de libros cartoneros

05 MIN 00 SEG
Rebeca Pérez Vega
Guadalajara, México (26 abril 2025) .-05:00 hrs



Para Sergio Fong, la escritura no solo construye libros, también abre puertas, rompe silencios y, en muchos casos, libera. Crédito: Yliana Domínguez
Para Sergio Fong, la escritura no solo construye libros, también abre puertas, rompe silencios y, en muchos casos, libera.


Sergio Fong explica cómo hacer un libro cartonero con materiales fáciles de conseguir.1. Recolección del cartón: Consigue cartón reciclado.
Córtalo a media carta (tamaño aproximado de las tapas).


2. Suajes o dobleces: Marca una ceja de 1.5 cm. en uno de los lados del cartón con una regla y la parte trasera de un cúter (no cortar).Dobla por esa línea para que el cartón pueda abrirse como tapa


3. Preparación de las guardas: Usa hojas tamaño carta, también partidas a la mitad.Estas hojas serán las guardas: van al inicio y final del contenido del libro.


4. Preparación del contenido: Inserta las hojas internas, de preferencia papel reciclado.Coloca las guardas al frente y al final del bloque de hojas.


5. Ensamblado temporal:Usa broches para sujetar las tapas, las guardas y las hojas interiores.


6. Perforaciones:Haz cinco perforaciones a lo largo del lomo.
Puedes usar taladro, pero también sirve una aguja gruesa, punzón, clavo o pica hielo.


7. Costura del lomo:Usa una aguja estambrera e hilo de nylon.
Hilvana de ida y en el regreso refuerza el cosido, como si hicieras una bastilla.


8. Pegado final:Aplica cinta de papel engomado (activado con agua) sobre el lomo cosido.
Esto refuerza y fija bien todas las partes del libro.


A partir de la elaboración artesanal de libros con cartón y materiales reciclados, Sergio FONG trata de hacer comunidad, generar espacios en los que escribir sea una forma de resistir y sanar.
mural