Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La cara B de Oasis: las canciones escondidas en su reaparición en Cardiff

La cara B de Oasis: las canciones escondidas en su reaparición en Cardiff

¿Puede una canción descartada ser mejor que un hit? Oasis lo demostró en Cardiff.

En su vuelta a los escenarios este viernes y este sábado, el grupo de Manchester tocó cinco caras B: Acquiesce, Talk tonight, Half the world away, The masterplan y Fade Away. Se llama caras B a las canciones descartadas de un álbum. No forman parte del trabajo principal, pero sí suelen acompañar el lanzamiento de algún hit, de algún sencillo del álbum. Oasis llegó a publicar una sesentena de estas caras B a lo largo de su trayectoria. Son temas que, en su momento, el grupo consideró secundarios e inferiores, y que quedaron escondidos por no ser dignos de entrar en un disco

En su momento. Porque Noel Gallagher, the chief en Oasis, se arrepintió posteriormente de no haber dado un mayor protagonismo a alguna estas piezas. Entre otras, sucedió con Going nowhere y con The masterplan. Son canciones que podrían ser las mejores de una enorme cantidad de otras bandas.

Que son dignas y que Noel erró varias veces a la hora de valorar estas caras B se demuestra con ese primer concierto en Cardiff. Tras 16 años de ruptura, Oasis ofreció 23 temas. Pues bien, cinco fueron caras B. Una cifra nada despreciable si se tiene en cuenta que en la capital galesa no sonó ninguna canción del cuarto, sexto y séptimo y último discos (poca fe tienen los hermanos Gallagher en ellos…). La lista de canciones que deleitaron a los presentes en el Principality Stadium la conforman ocho pertenecientes a (What’s the story) Morning Glory (1995) -si se descuidan y tocan dos temas más, completan el álbum-; seis de Definitely maybe (1994), su disco de debut y segundo en ventas, y dos de Be here now (1997), tercer álbum. En Cardiff sonó también Whatever (1994), canción sin álbum asignado y que contribuyó a enriquecer el espacio que hubo entre la publicación de Definitely y Morning glory. Y un último dato: de las 23 canciones, solo una, Little by little, se escapa de la órbita de los tres primeros discos.

Noel Escribe de cinco a ocho canciones a la semana. Su producción y calidad son increíbles. Da miedo” Paul "Guigs" McGuiganMiembro fundador de Oasis

Cinco caras B, y todas ellas pertenecientes a los tiempos mozos y prolíficos de Oasis, los años que van de 1994 a 1997. “Noel Escribe de cinco a ocho canciones a la semana. Su producción y calidad son increíbles. Da miedo”. Paul “Guigs” McGuigan hablaba así de su jefe en diciembre de 1995, en una entrevista en Alternative Press, poco después de que la banda hubiera copado los primeros puestos de las listas de medio mundo con su segundo disco de estudio, (What’s the story) Morning Glory (1995). Emprendían una gira en Estados Unidos y se habían comparado con los Beatles multitud de veces.

Horizontal

Liam Gallagher en Cardiff.

Gareth Cattermole / Getty

Efectivamente, fue una época prolífica en cuanto a cantidad. Pero también en calidad. La alta inspiración musical de Noel llevó a Oasis a mantener un ritmo de trabajo intenso en los cuatro primeros años del grupo, inspirándose en la ética de trabajo y abundante productividad de los de Liverpool. Luego, Noel se bloqueó. Salió a por musas y no las encontró. La pérdida de inspiración le limitó para producir un cuarto disco, Standing on the shoulders of giants (2000). Es considerado el peor de los siete que sacó Oasis. También para el propio Noel, que llegó a decir que solo lo publicó para tener una excusa para salir de gira.

Pero hasta entonces, para el fan de los de Manchester no había descanso: publicaron tres álbumes en cuatro años (algo poco frecuente en la época), y de aperitivo, antes de todos ellos, sacaban a la venta varios sencillos que venían acompañados de otras dos o tres caras B.

En el caso de Oasis, estas caras B son joyas escondidas. Son muchos los críticos musicales que coinciden en señalar que quizá la banda de Manchester tenga el catálogo de caras B más sobresaliente de la historia del panorama musical. Es por eso que merece la pena detenerse en estas canciones, que para buena parte de la crítica y muchos expertos en la materia son, si no curiosas, mejores que muchas de las incluidas en los álbumes:

'Fade away'

Fade away es una de las que sonó en Cardiff. Una rara mezcla poco más de cuatro minutos de punk con letra pop. Noel grabó una segunda versión acústica, bastante diferente, con Johnny Depp en la guitarra, para un disco con fines caritativos.

'Going nowhere'

Junto a The masterplan, Going nowhere una de las piezas que inexplicablemente se quedó fuera del Be here now, un disco del que Noel con el tiempo ha hablado pestes. Melódica como pocas, sería un número uno para cualquier otra banda.

'Round are way'

El sencillo de Wonderwall es probablemente el más sobresaliente. Contiene la instrumental y estridente The swamp song (canción que, a menudo y en pista grabada, da entrada a Oasis en los escenarios), The masterplan y esta Round are way, que goza de banda musical completa y una armónica de blues que da algo más que color.

'Half the world away'

Otra de las que sonó este viernes en la reaparición de Oasis. Half the world away es acústica. Como tal, es Noel quien la canta. Formó parte del single de Whatever, de 1994. Canción inspirada (o quizá algo más...) en This guy’s in love with you, de Burt Bacharach

'Rockin chair'

Una de los temas en el que Noel se lamenta del paso del tiempo y de la juventud que se acaba. Rocking chair forma parte del sencillo de Roll with it, pero podrían haberse intercambiado los papeles perfectamente

'The masterplan'

El peor descarte de Noel. Se arrepintió pronto de no darle protagonismo en Morning glory. Lo subsanó incluyendo el tema en un recopilatorio de caras B en 1998, álbum que adoptó el nombre de la canción. The masteplan, incluida en Cardiff, se beneficia de una orquestra completa. “Creo que es la mejor canción que he escrito nunca”, admitió Noel a NME.

'Acquiesce'

Incluida en el single de Some might say, Acquiesce es la cara B que más veces ha tocado Oasis en sus conciertos y la octava de todo su repertorio. En Cardiff no fue una excepción. Cantada a dos voces: Liam, en las estrofas; Noel, ahí donde no llega su hermano, es decir, en el estribillo.

'Stay young'

Stay young es de las preferidas de Liam. Pero es Noel quien manda y quien la deshecha para los conciertos. Un tema optimista.

'Idler's dream'

“Idler's Dream es increíble. Es una melodía increíble. [...] Nunca la toco. Creo que la he tocado dos veces”. El lamento es de Noel, nuevamente. Formó parte del sencillo de The hindu times. A piano. Es la única canción de Oasis en que no aparece ni una sola guitarra.

'Talk tonight'

Otra de las canciones intimistas que canta el hermano mayor de los Gallagher. Talk tonight sonó en Gales. Y la compuso después de un concierto desastroso en Los Angeles, en 1994, con el resto del grupo bajo los efectos de la metanfetamina. Noel abandonó la banda. Se dirigió a San Francisco para volver a Inglaterra, per a altas horas de la noche, una fan la convenció para que siguiera.

'Shout it out loud'

Si hubiera que escoger alguna cara B que no surgiera de sus tres primeros álbumes, la elegida sería One way road, Carry us all, o esta, Shout it out loud. Suena a Neil Young y a Pink Floyd a la vez.

'Bonehead's bank holiday'

No se trata de una cara B, pero si de una canción que solo podía encontrarse en la edición en vinilo de Morning glory. Está compuesta por Paul Arthurs, “Bonehead”, miembro fundador de la banda. La voz tenía que correr a su cargo, pero se grabó en una sesión en la que todos acudieron con resaca, y solo Noel se atrevió. Es un tema divertido, y en cierto modo, con una letra obscena.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow