Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La gala Catalunya Aixeca el Teló presenta la nueva temporada

La gala Catalunya Aixeca el Teló presenta la nueva temporada

Con la noticia de los tres millones de espectadores consolidados en la temporada 24-25, que ya se alcanzaron el curso anterior, la XXIV gala Catalunya Aixeca el Teló tenía todos los ingredientes para ser la gran fiesta de las artes escénicas. Y así fue. En el Gran Teatre del Liceu, bajo el título On tot és possible, la gala contó con la dirección de Joan Arqué, la colaboración de Jaume Viñas, y con un maestro de ceremonias de lujo, Jordi Oriol, autor de sus intervenciones.

Rimando y jugando hasta el límite con las palabras, Jordi Oriol, armado en clara alusión al conflicto de Gaza, trenzó una gala a veces surrealista, homenaje a todas las artes escénicas, a la que acudieron el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente del Parlament, Josep Rull, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Intervinieron Marta Cardona con su violín, la cantante Magalí Sare con el Cor Bruckner, la troupe de Comediants con Joan Font al frente, y Elena Gadel convertida en una virgen levitando que cantó La saeta.

Jordi Oriol oficia en el Liceu una ceremonia sorprendente con las novedades 25-26, dirigida por Joan Arqué

El homenaje a Palestina lo protagonizó la soprano Aseel Massoud, cantando en árabe acompañada de guitarra y de la orquesta OSTO. Y un medley de musicales fue la única referencia explícita a todos los que se verán esta temporada, con especial lucimiento de la soprano Florence, interpretada por Marta Ribera.

Por la mañana se había cele­brado la presentación y rueda de prensa, donde la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (Adetca) y los teatros públicos revelaron los datos de la pasada temporada, con todo tipo de detalles. Se anunció la cifra mágica de los tres millones de espectadores, que los teatros catalanes habían consolidado por segundo año. Con respecto a la recaudación, los 94 millones de euros que se alcanzaron también suponen un incremento del 2%. Fueron 1.234 espectáculos, un 59% de los cuales de autoría catalana.

Las cifras son elocuentes, tal como señaló la presidenta de Adetca, Isabel Vidal. “Los espectadores escogen teatro mucho más que antes de la pandemia”, porque “hemos sido capaces de conectar con el público gracias a la excelencia, gracias a la calidad de explicar buenas historias, con preeminencia de autoría catalana”.

Vidal reconoció que un récord “necesita un espectáculo motor”, que en la temporada 24-25 ha sido el musical Mar i cel, de Dagoll Dagom, en el teatro Victoria, con casi 400.000 espectadores. Acto seguido, se posicionan los espectáculos Improshow, un éxito sostenido en el Teatreneu; Escape room 2, la comedia de Joel Joan y Hèctor Claramunt en el Condal; el loco y colorístico musical Priscilla, reina del desierto en el Tívoli; y la última comedia negra de Jordi Galceran, Turisme rural, en el teatro Borràs.

Reconocimiento a Temporada Alta

Durante la gala también se entregó la Menció Honorífica Premi Catalunya de Teatre 2025 a Bitò, en reconocimiento de la trayectoria de más de tres decenios impulsando el teatro en las tierras gerundenses, en las figuras de Salvador Sunyer y Josep Domènech –que no pudo asistir al acto–, factótums del festival de otoño Temporada Alta. La razón es porque son “referentes indiscutibles en la descentralización de las artes escénicas y en el impulso de un modelo cultural abierto y comprometido con el territorio”. Sunyer, en nombre de los dos, declaró: “Estamos muy hartos de mentiras y queremos dejar este mundo de mentiras. El teatro es el arte de decir mentiras y, en cambio, aquí sí que nos gusta que nos mientan. Creemos que es verdad, sabiendo que es mentira. Porque estas mentiras son la única manera de explicar algunas verdades”.

Vidal también se congratuló porque está previsto que en dos años abran hasta ocho nuevas salas, pero advirtió que “abrir teatros es importante, pero se tiene que hacer con una buena planificación y de manera sostenida”.

Vidal destacó que se mantiene “un diálogo muy positivo con la administración”, aunque el sector sigue reclamando el 2% de los presupuestos para cultura, tal como se reclamó varias veces durante la gala, y que el año que viene esperan tener resultados detallados de todos los teatros de Catalunya, según asegura Xavier Fina, director general de Promoció Cultural de la Generalitat.

Lee también

En la presentación del balance 24-25 en el Poliorama, también se denunció el genocidio de Gaza, como señaló Joan Arqué, director de la gala. Y Vidal concluyó: “La cultura siempre responde, y no es con armas, sino con palabras”.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow