La película por la que Gérard Depardieu ha sido condenado ya predecía la caída del actor
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d7%2Fb7c%2F89e%2F6d7b7c89e7cc8ba7d5853ccb69f482e0.jpg&w=1280&q=100)
El actor Gérard Depardieu, condenado por agresión sexual durante el rodaje de una película, ha recibido una sentencia de dieciocho meses de prisión suspendida. El veredicto incluye su inscripción en el registro de agresores sexuales y la suspensión de sus derechos civiles por dos años, una resolución judicial que ha sacudido el cine francés y que podría marcar un antes y un después en su industria.
El actor fue hallado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres en un set de rodaje en 2022. Ambas trabajaban en la producción como escenógrafa y ayudante de dirección, y denunciaron los hechos en 2024.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a2%2F705%2F215%2F6a2705215f862eb0f0574bcff7d61aa8.jpg)
Sus testimonios detallaron tocamientos no consentidos y comentarios obscenos por parte del intérprete. Durante el juicio, celebrado sin la presencia de Depardieu, que se encontraba trabajando en Portugal, su defensa intentó aplazar el proceso sin éxito. El caso ha reavivado la polémica en torno al comportamiento del actor, señalado por numerosas mujeres a lo largo de los años.
La Fiscalía de París mantiene abierta una causa por violación interpuesta por la actriz Charlotte Arnould, mientras que otros testimonios han quedado sin juicio por prescripción. Pese a la defensa pública de figuras como Emmanuel Macron o Brigitte Bardot, el fallo actual ha sido interpretado como el fin de la impunidad en los rodajes franceses.
¿Qué película estaba rodando?El filme, en cuyo rodaje se produjeron los abusos por los cuales se le imputan, es Les volets verts, una producción dirigida por Jean Becker que Depardieu protagonizó junto a Fanny Ardant y Benoît Poelvoorde. Aunque la cinta no llegó a estrenarse en España ni está disponible en ninguna plataforma de streaming nacional, su título ha quedado ya asociado a uno de los mayores escándalos del cine europeo reciente, sellando el declive de un icono del séptimo arte.
Precisamente, la trama de la película describe el ocaso de un monstruo sagrado, Jules Maugin, un actor en el apogeo de su gloria. Bajo su famosa personalidad, la boca grande y el caparazón social, yace el retrato íntimo de un hombre al desnudo.
El Confidencial