Planes de Halloween para realizar en Bogotá, vea la programación
Bogotá se alista para un fin de semana de Halloween con propuestas culturales y recreativas que van desde visitas guiadas y funciones de cine hasta conciertos y obras de teatro; la programación se extiende del 30 de octubre al 2 de noviembre y combina historia, misticismo y entretenimiento familiar.
La ciudad enmarca la celebración en una mirada histórica a los orígenes de Halloween (de raíz celta y asociada al antiguo Samhain), una fecha que hoy se vive con disfraces, dulces y actividades culturales para todas las edades.
Con actividades que alternan formación, memoria y fiesta, la capital despliega una ruta para aprovechar Halloween en familia o con amigos, en barrios, teatros y plazas.

Libros Malditos Foto:@bibliotecanalco
El jueves 30, la Biblioteca Nacional propone 'Libros malditos', un recorrido por textos e historias envueltas en leyendas como el Malleus maleficarum y la Clave de Salomón. La cita es a las 3:00 p. m., con entrada libre, en la calle 24 #5-60.
Ese mismo día se proyectará 'Batman regresa' (1992) de Tim Burton en el Teatro Urbano del Centro Felicidad Chapinero (calle 82 #10-69), a las 5:30 p. m., con ingreso gratuito para mayores de 12 años.
La noche del jueves también trae el espectáculo de circo 'Gypsy Express' en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 #22-47), una puesta que mezcla circo, danza y teatro con música en vivo de Burning Caravan; esta función tiene boletería.

Programación Cinemateca Foto:@cinematecabta
El viernes 31, la Cinemateca de Bogotá ofrece maratón de Halloween en sus salas de El Tunal y Fontanar del Río: desde El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes (9:00 a. m.) y la francesa Teddy (2:00 p. m.) hasta el clásico 'Masacre en Texas' (4:00 p. m.). La sede principal está en la carrera 3 #19-10 y las funciones anunciadas son de entrada libre.
También el viernes, la plazoleta del Planetario de Bogotá acogerá el concierto Encuentros Espectrales, una inmersión en la cultura sound system con colectivos locales entre las 3:00 p. m. y las 8:00 p. m., con acceso gratuito. Más tarde, en Fontibón, los Escenarios Móviles celebrarán la noche con el Caleidoscopio Sonoro, entre performance y música en vivo, a las 8:00 p. m., con entrada libre.

Museo Nacional Foto:@museonacionalco
El Museo Nacional realizará a las 3:30 p. m. la actividad 'Susurros y memorias vivas', un acercamiento a las tradiciones que rodean el Cementerio Central. Y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán presentará la obra “El espectro del doctor Russi: memorias de terror en La Candelaria”, con boletería, a las 7:00 p. m.
El sábado 1.º de noviembre, la Orquesta Filarmónica Prejuvenil invita disfrazados a familias y niños al 'Chiquitortazo' gratuito en La Media Torta (2:00 p. m.). Ese día y el domingo se presentará 'Todos somos Poe' de Átomos Teatro, un homenaje lúdico a Edgar Allan Poe en la Sala Fanny Mikey (funciones 3:00 p. m. el sábado y 11:00 a. m. el domingo, con boletería). El domingo 2 cierra con “5 bytes” de Bestiario, performance de danza e imagen que transforma Maloka en una vitrina viva.
La mayoría de eventos son de acceso libre, algunos cuentan con boletería, y todos buscan garantizar una celebración segura y diversa en la ciudad.
Más noticias en EL TIEMPOJaider Felipe Vargas Morales
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo



-krr--1024x512%40diario_abc.jpg&w=1280&q=100)
