Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Polémica por la decisión de Macron de mostrar el milenario tapiz de Bayeux en el Museo Británico como acto de diplomacia cultural

Polémica por la decisión de Macron de mostrar el milenario tapiz de Bayeux en el Museo Británico como acto de diplomacia cultural

El relato de la epopeya de Guillermo el Conquistador, bordado en lana sobre una tela de lino, una de la joyas culturales de la humanidad, debe emprender pronto su viaje de retorno temporal a Inglaterra casi un milenio después de haberla abandonado. El préstamo al Museo Británico del célebre tapiz de Bayeux, gesto importante de Emmanuel Macron para simbolizar el reencuentro y la sólida relación de Francia con el país vecino después del Brexit, está generando una gran controversia por el temor de que la singular pieza sufra daños irreparables al ser manipulada para su transporte.

Se cree que el tapiz fue realizado por bordadoras inglesas en el siglo XI, poco después de la conquista normanda (1066), la última invasión exitosa de las islas británicas, un acontecimiento histórico fundamental que aprenden todos los niños en la otra orilla del canal de la Mancha. Existen, sin embargo, puntos oscuros sobre su origen concreto que múltiples estudios no han conseguido aclarar.

La tela del siglo XI de 70 metros de longitud se verá en el Museo Británico en septiembre de 2026

El tapiz fue llevado a Francia en los años que siguieron al acceso de Guillermo el Conquistador al trono inglés. Permaneció durante siglos en la catedral de Bayeux (Normandía), casi todo el tiempo guardado en una caja de madera y bastante olvidado. Napoleón Bonaparte lo hizo trasladar al Louvre para mostrarlo unos meses, entre 1803 y 1804. La tela pasó otra temporada en el museo parisino en 1944, en honor de las tropas aliadas que habían desembarcado para liberar Francia de los nazis.

El bordado mide 70 metros de longitud por 50 centímetros de anchura. Pesa 350 kilos. Las 58 escenas semejan una vieja cinta cinematográfica. Tienen una precisión extraordinaria. Aparecen 626 personajes, 202 caballos y mulas, 41 barcos. Se ve al rey Harold II mortalmente alcanzado por una flecha en el ojo en la decisiva batalla de Hastings. La pieza ha sido analizada por los historiadores desde todos los puntos de vista imaginables. Incluso se han contado cerca de un centenar de penes adosados a figuras humanas y animales.

El museo donde se encuentra el tapiz desde 1983 recibió el año pasado 429.000 visitantes. Es una de las mayores atracciones turísticas de la zona, además de las playas del desembarco aliado, como la mítica Omaha Beach, y el cementerio militar estadounidense.

Lee también

La última restauración de la tela data de 1870. Hace cinco años, los expertos efectuaron una minuciosa inspección y contabilizaron unos 10.000 agujeros y 24.200 manchas.

Desde hace años se venía hablando del traslado del tapiz a Inglaterra mientras dure la reforma integral del Museo de Bayeux. Macron lo confirmó oficialmente durante su visita de Estado al Reino Unido el pasado 8 de julio. El bordado podrá verse, en principio, desde septiembre del 2026 hasta junio del 2027 en el Museo Británico de Londres.

“La extracción del tapiz de la vitrina se hará durante el mes de septiembre –explicó a La Vanguardia la portavoz del museo de la ciudad normanda, Fanny Garbe–. Luego se plegará como un acordeón y se meterá en una caja. Tomaremos todas las medidas para minimizar los riesgos. A partir de ahora, el tapiz se exhibirá horizontal, con unos pocos grados de inclinación, y no vertical, para que sufra lo menos posible, y todo alargado, no en forma de U”.

Los especialistas han de­saconsejado con vehemencia el traslado por la extrema fragilidad de la pieza. Existe una recogida de firmas en línea, en la plataforma Change.org, que, a media tarde de ayer, tenía ya más de 50.000 adhesiones. La iniciativa partió de un historiador del arte, Didier Rykner, quien considera que se trata de “una decisión arbitraria”que “desprecia los hechos”. “Pedimos solemnemente al presidente de la República que renuncie a este proyecto –subraya la petición-. Este préstamo será un verdadero crimen patrimonial”.

Para los críticos con el préstamo no han servido de nada los preparativos ni el hecho de que el Museo Británico sea una institución con máximas garantías en la conservación del patrimonio. En abril se procedió a una simulación de la extracción de la vitrina para detectar los problemas que pueden aparecer y pensar en soluciones técnicas.

Un daño grave en la tela sería un golpe duro para Macron en la recta final de su mandato

La cesión temporal a Londres de la joya de Bayeux debe entenderse también como una operación diplomática de gran envergadura, destinada a reforzar el vínculo bilateral después de unos años difíciles debido al Brexit y a la presencia en Downing Street de primeros ministros conservadores e insolentes, como Boris Johnson. París y Londres han estado a la greña por los derechos de pesca y por el flujo migratorio incesante de pateras – small boats , dicen los británicos– por el paso de Calais.

La guerra de Ucrania ha servido para cerrar filas. Francia y el Reino Unido son potencias nucleares, con ejércitos curtidos en operaciones exteriores y ocupan asientos permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Se han dado cuenta de que su colaboración política y militar es imprescindible en la actual coyuntura geopolítica. El diálogo entre Emmanuel Macron y el laborista Keir Starmer es mucho más fluido y cordial, hasta el punto de que ambos países están liderando el plan de despliegue de tropas ante un eventual acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Rusia.

Estos argumentos no convencen a los contrarios al viaje del tapiz a Londres. Piensan que la diplomacia no puede permitirse poner en peligro el tesoro. No es previsible, empero, que la campaña de firmas haga cambiar la voluntad de Macron. Está en juego su palabra ante los británicos. Pero si, por desgracia, la tela sufriera un daño grave, el presidente francés, con una autoridad política ya muy mermada, sufriría otro golpe duro en la recta final de su mandato.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow