Rejas, pisos, esculturas... la huella de Toledo

04 MIN 30 SEG
Erika P. Bucio
Cd. de México (29 octubre 2025) .-21:30 hrs



Francisco Toledo nunca abandonó su interés por las artes aplicadas; su imaginario quedó plasmado, por ejemplo, en rejas de varios inmuebles. Crédito: Jalil Olmedo / Cortesía Daniel Brena


El libro "Francisco Toledo, Un recorrido por Oaxaca", de Daniel Brena revela la genialidad del artista al caminar por las calles de la ciudad. Crédito: Marcel Ríus / Cortesía Daniel Brena


La huella arquitectónica del pintor juchiteco. Crédito: Gráfico: Virginia García / REFORMA


Puerta diseñada por Toledo para el restaurante Expendio Tradición en Oaxaca. Crédito: Jaime Navarro / Cortesía Daniel Brena


Baldosas creadas por Toledo para el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Crédito: Fausto Nahúm / Cortesía Daniel Brena


Toledo trabajando en la cúpula del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), hoy MACCO. Crédito: Marcela Taboada / Cortesía Daniel Brena
Si bien no hay un museo dedicado al artista juchiteco Francisco Toledo (1940-2019) en su Estado, su obra está integrada en la arquitectura de la Ciudad de Oaxaca en rejas, esculturas, vitrales y cúpulas de diversos inmuebles.
mural