Toros en Sevilla, en directo: sigue la corrida con Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández en la Maestranza

Tres toreros sevillanos se enfrentan hoy a los astados de la legendaria ganadería de Miura, cuyas reses pastan en la finca de Zahariche (Lora del Río, Sevilla). Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández conforman el cartel que dice adiós a la feria en busca del triunfo.
Pepe Moral y las dos orejas cortadas a los toros de Miura ponen el broche de oro a la Feria de Abril de Sevilla. Con la alegría del diestro de Los Palacios nos despedimos del directo de esta corrida del domingo de farolillos y de la Feria. ¡Hasta pronto!
Silencio para Esaú Fernández ante el sexto de Miura. El torero de Camas ha intentado lucir a este último toro de la feria de abril, sin suerte, demasiado descompuesto y violento el toro de miura.
Esaú Fernández y Chocero protagonizan la última faena de la corrida de Miura y de la Feria en este domingo de farolillos
Le han pedido la Puerta del Príncipe a Pepe Moral, finalmente cortada una rotunda oreja del quinto de la tarde. Una tarde de incuestionable valor y trascendencia la del torero palaciego, que ha venido a morir por la patria en Sevilla. Desde que volvió a recibir a portagayola a este Inopinado de Miura hasta que le volvió a enterrar una sensacional estocada en toda la yema. No escatimó entrega Pepe Moral, que galleó por chicuelinas y hasta se atrevió a dejar una media de rodillas en los medios. Fue armando la faena a base de tesón, paciencia y temple para terminar logrando la faena de la tarde. No fue fácil este quinto de Miura, pero en manos de Moral parecía de otra condición. ¡Ole los toreros bravos!
El público, al grito de torero, pide la oreja para Pepe Moral. Pese a la fuerte aclamación, la presidencia sólo concede una al diestro de Los Palacios
Recibe con lucimiento Pepe Moral al segundo de su lote, de nombre Inopinado, un cárdeno de 575 kilos
Volvió Manuel Escribano a ir a portagayola ante el sexto, esta vez más airoso aunque nuevamente sin eco su faena. Sin el estilo el de Miura, no llegó a confiarse en ningún momento el torero de Gerena, nuevamente desatinado con la espada.
El cuarto de la tarde es Panalero, un cárdeno de 561 kg nacido en marzo de 2021
Tuvo Tahonero nombre y estilo destacado dentro de la casa Miura. Homónimo de aquel primer miura que indultó Manuel Escribano, salió este sardo coletero con buen estilo y expresión desde que asomó al ruedo de la Maestranza. Lo había recibido un enérgico Esaú Fernández a portagayola, con ritmo en su ramillete de lances, antes de lucirse en un segundo puyazo desde la boca de riego. Lo lidió magistralmente Juan José Domínguez, que le tomó el pulso a las mil maravillas. Cuajó Esaú momentos vibrantes con la diestra, de trazo largo y poderoso a la velocidad del animal, algo menos impactante cuando tomó la mano izquierda. La estocada, media que se fue tragando, y los descabellos frenaron la petición de oreja. Ovación para toro y torero.
Buen bravo de Miura este Tahonero que ha favorecido una entretenida faena de Esaú Fernández en la Maestranza, también ovacionado
Saltó Adobero al callejón de la Maestranza y con él se tiró de cabeza el agente de la Policía Nacional que aguardaba en un burladero junto a la antigua enfermería. ¿Qué sentiría ese hombre, acostumbrado a mil y una batallas, al ver venir a tan legendario animal? Junto a las tablas lo esperaba Pepe Moral, que después de la portagayola y el salto olímpico aún tuvo arrestos de darle otra larga cambiada. Y un ramillete lances llenos de pundonor: hacia adelante y con el cárdeno Adobero venciéndose por dentro. Pidieron su devolución por una evidente lesión, pero lo aguantaron para fortuna de Pepe Moral, que veía toro en todos sitios y se puso como si fuera Hojalatero de El Parralejo. Lo fue sosteniendo con la diestra hasta tenerlo a punto para coger la mano izquierda y torear como hacía su maestro Manolo Cortés a estos toros: como si fueran buenos, olvidándose del hierro. Y le echó los flecos de la pañosa en un tirar y tirar que entregaron a la Maestranza, como su valerosa estocada, por derecho y despacio. Oreja de ley. Bien Pepe Moral, bien la Maestranza y bien la presidenta.
Tres toros, tercer recibimiento a portagayola. Salen en esta ocasión Esaú Fernández y el Miura Tahonero
El público pide la oreja para Pepe Moral por su buena faena ante el primero de su lote, Adobero. La presidencia la concede
Pese a los problemas iniciales con Adobero, el torero Pepe Moral continúa con la lidia de este Miura
Susto cuando Adobero, el segundo Miura de la tarde, ha saltado por encima de las tablas. Turno para el diestro de Los Palacios Pepe Moral
No vio claro Manuel Escribano a Pañolero, el toro inaugural de la miurada. Fue aflojando su empuje paulatinamente desde que volvió a clavar sus dos rodillas frente a la puerta de chiqueros. Salvó la larga cambiada, pero se le quedó el toro en los vuelos y tuvo que lanzar el capote y salir huyendo. Después de banderillear airoso, abrevió en una labor aseada de tres series. Había salido este Pañolero muy en el tipo de la casa, de pelo negro, zancudo y poco rematado. Sin apretar, se apoyaba siempre en las manos. Tomó demasiadas precauciones el de Gerena a la hora de matar, escuchando un aviso entre los ocho pinchazos que dio. Se echó finalmente el toro
Manuel Escribano, con problemas para matar a Pañolero, el primer Miura de la tarde. El toro finalmente se echa y tiene que ser rematado con la puntilla.
La banda del maestro Tejera introduce el tercio de banderillas en el primero de la tarde para el torero de Gerena, que cumple su tercer compromiso en la Feria
Los clarines anuncian la salida del primer Miura, Pañolero, para Manuel Escribano, que le recibe a portagayola
Buena entrada para la última de Feria hoy en la Real Maestranza. La tradicional corrida de Miura pone en cartel a Esaú Fernández, Pepe Moral y Manuel Escribano. FOTOS: JUAN FLORES
Esaú Fernández debutó de luces el 28 de mayo de 2005 en Jaén, cortando tres orejas en su primera aparición. Debutó con picadores en Las Matas (Madrid) el 1 de mayo de 2009 en un cartel. Tomó la alternativa el 3 de mayo de 2011 en Sevilla compartiendo cartel con Morante de la Puebla y El Cid, saliendo en hombros por la puerta principal al cortar dos orejas, una oreja a cada uno de sus toros. Confirmó la alternativa en Madrid el 11 de mayo de 2012 acartelado con Uceda Leal y David Mora con toros de Montalvo.
José Moral Fernández (Los Palacios, Sevilla, 1987) debutó de luces en Guillena el 1 de mayo de 2003, dos años después hizo su debut con picadores en Peralta el 4 de septiembre de 2005. Se presentó como novillero en la plaza de toros de Las Ventas el 25 de marzo de 2007 compartiendo cartel junto a Francisco Javier y Joselito Adame. El 11 de junio de 2009 tomó la alternativa en la plaza de toros de Sevilla con Uceda Leal como padrino y Salvador Cortes que actuó como testigo. Confirmó la alternativa el 7 de mayo de 2011 en Las Ventas, donde hizo el paseíllo con Luis Miguel Encabo y Rafael de Julia. Se lidiaron toros de Conde de la Corte.
Sevillano de Gerena, Manuel Escribano Nogales (1984) fue alumno de la escuela taurina de Sevilla. Su primera actuación sin picadores tuvo lugar en Palavas-les-Flots (Francia) en el año 2000. Realizó su debut con picadores en Venezuela en 2001. Tomó la alternativa el 19 de junio de 2004 en la localidad de Aranjuez, ante el toro Cantaor perteneciente a la ganadería de Victoriano del Río, apadrinado por Canales Rivera, y con El Fandi como testigo.
El 13 de abril de 2016 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, tras una gran faena en la que recibió simbólicamente las dos orejas, fue indultado el toro Cobradiezmos, por petición mayoritaria del público y aprobación de la autoridad, perteneciente a la ganadería de Victorino Martín.
El pasado sábado 3 de mayo le cortó dos orejas al toro Mosquetón, de la ganadería de Victorino Martín, a los gritos de ¡torero, torero! con una Maestranza puesta en pie.
Los toros de la ganadería de Miura pastan en la finca Zahariche, en la localidad de Lora del Río (Sevilla). Su origen se remonta a mediados del siglo XIX y su antigüedad data de 1849, cuando presentaron una corrida completa en la plaza de toros de Madrid.
Este hierro, uno de los más míticos y legendarios del campo bravo español, cuenta con un importante tesoro genético, ya que el origen de sus toros pertenece a un encaste único, como es el de "miura", cuyas características singulares han sido forjadas durante generaciones dentro de la familia propietaria.[
Buenas tardes y bienvenidos al directo de ABC de Sevilla de la corrida que esta tarde se celebra en la Maestranza a partir de las siete de la tarde. Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández matarán toros de la legendaria ganadería de Miura.
Con este festejo se cierra el ciclo continuado en la plaza sevillana. El próximo domingo habrá novillada con Manuel Román, Aarón palacios y Mariscal Ruiz.
ABC.es