Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Tuvo 3 nominaciones a los Oscar y está en Netflix: la película sobre el papa Francisco que está entre las más vistas en España

Tuvo 3 nominaciones a los Oscar y está en Netflix: la película sobre el papa Francisco que está entre las más vistas en España

Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, este miércoles se celebra un nuevo cónclave en el Vaticano con el objetivo de elegir a su sucesor. Se trata de una cita muy esperada que despertará el interés mundial por los secretos y ceremonias del proceso de elección papal. A pesar de que se trata de un acontecimiento reservado a los altos estamentos de la Iglesia, lo cierto es que millones de personas seguirán con atención cada movimiento en Roma. Y este interés también se refleja en el consumo cultural.

Una de las películas más vistas actualmente en España, según el ranking de Netflix, se trata de una película que transporta al espectador a uno de los momentos más cruciales de la historia reciente de la Iglesia. Los dos papas está dirigida por Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) y escrita por Anthony McCarten, guionista especializado en biopics como La teoría del todo o Bohemian Rhapsody.

placeholder (Fuente: Netflix)
(Fuente: Netflix)

La película ofrece una mirada íntima y profundamente humana a los encuentros entre el cardenal Jorge Mario Bergoglio y el papa Benedicto XVI, en los meses previos a la histórica renuncia de este último y la posterior elección del primer Papa latinoamericano. El filme cuenta con dos actuaciones monumentales.

Jonathan Pryce interpreta a Bergoglio, mientras que Anthony Hopkins da vida al papa Ratzinger. Ambos actores consiguen dotar de matices, emociones y contradicciones a unos personajes que, lejos de presentarse como símbolos de santidad, se muestran profundamente humanos, con sus dudas, errores y anhelos.

Foto: Un momento en el rodaje de 'Cónclave'. (DeAPlaneta)

El duelo entre Pryce y Hopkins fue reconocido internacionalmente. Los dos papas consiguió tres nominaciones a los Oscar en 2020 —Mejor actor, Mejor actor de reparto y Mejor guion adaptado—, además de cuatro candidaturas a los Globos de Oro y una lluvia de reconocimientos en los BAFTA y los Critics’ Choice Awards.

Más que una historia religiosa

Aunque se enmarca dentro del contexto eclesiástico, la película no requiere ser creyente ni tener conocimientos teológicos para conectar con el relato. El verdadero foco está en el contraste de ideas: Benedicto XVI representa la tradición, la contención y el deber; mientras que Bergoglio encarna la renovación, la cercanía y la apertura al mundo. La película se convierte así en una conversación honesta entre dos modelos de entender la Iglesia.

Los diálogos entre ambos personajes son el núcleo de la película. Entre paseos por los jardines vaticanos, sesiones de confesión inesperadas y momentos de silencio compartido, la historia avanza con un ritmo sereno pero cargado de tensión. La fotografía, el uso de localizaciones reales y una banda sonora muy emotiva redondean una experiencia cinematográfica que no deja indiferente a nadie.

Cinco años después de su estreno, Los dos papas ha resurgido con fuerza en el catálogo de Netflix en España, colándose en el top de lo más visto. ¿El motivo? Probablemente la actualidad eclesiástica: la convocatoria del nuevo cónclave ha reavivado la curiosidad sobre los entresijos del Vaticano. Y es que la película ofrece una oportunidad perfecta para adentrarse, sin sensacionalismo, en un mundo que suele permanecer tras puertas cerradas.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow