Cómo Jane Austen se convirtió en mi heroína

250 AÑOS DE JANE AUSTEN (1/6). La novelista inglesa, autora de “Sentido y sensibilidad”, “Orgullo y prejuicio” y “Emma”, nació el 16 de diciembre de 1775. Su 250.º cumpleaños se celebra este año con un fervor que trasciende la literatura. Suficiente para inspirar a la periodista franco-alemana Annabelle Hirsch, quien no se contaba entre sus admiradoras, a seguir sus pasos en el Reino Unido. Una historia publicada en “Die Zeit”, que constituye el primer episodio de nuestra serie dedicada a Jane Austen.
Empecemos con una confesión: nunca había leído una novela de Jane Austen hasta ahora, ni, de hecho, tenía intención de hacerlo. Austen. El nombre me recuerda a una autora [1775-1817] que anima a las mujeres a esperar con una taza de té hasta que un tipo, un tal "Mister Darcy" [el héroe masculino más famoso de la novelista, creado en 1813 en Orgullo y prejuicio ], aparezca para explicarles sus propios deseos y decirles quiénes son en realidad.
Entonces supe que en diciembre se celebraría el 250.º aniversario del nacimiento de la escritora, y que el evento había captado la atención de mucha gente desde principios de año. Empecé a dudar de mis prejuicios: si su obra había logrado perdurar tanto tiempo, debía ser porque comprendía ciertas verdades fundamentales sobre la condición humana.
Así que empecé a leerlo. Me disgustó Orgullo y prejuicio , y Sentido y sensibilidad [publicado en 1811] no fue suficiente para hacerme bajar la guardia.
Pero leer Northanger Abbey [publicada póstumamente en 1818], una sátira sobre la moda de las novelas góticas que entonces proliferaban, y Emma [1816], que cuenta la historia de una joven que sufre el síndrome del personaje principal [un síndrome que lleva a alguien, particularmente en el
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International