El iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro por “Un simple accidente”, “una gran película política”
Perseguido por los mulás, el cineasta pronunció un discurso muy político durante la entrega de su premio en el 78º Festival de Cannes por una película que es “un ataque directo al régimen autoritario iraní”.
Se trata de un premio a la “perseverancia”, destaca la revista especializada Variety . Jafar Panahi recibió la Palma de Oro en el 78º Festival de Cine de Cannes el 24 de mayo por Un simple accidente. «Una gran película política», elogia Le Temps , que recuerda la agitada carrera del cineasta iraní, «condenado en 2010 a veinte años de prohibición de rodar y de viajar, autor de numerosas películas rodadas clandestinamente desde entonces y finalmente libre de volver a circular». “El director”, añade Variety, “ siguió haciendo películas incluso cuando le tenían expresamente prohibido hacerlo, como en 2011, cuando Panahi llevó This Is Not a Film en una memoria USB a Cannes”.
“La película de Panahi, la primera desde que salió de prisión en 2023, es un ataque directo al régimen autoritario de Irán”, señaló The Hollywood Reporter . “El thriller sigue a un ex prisionero político que secuestra a un hombre que cree que es su torturador y luego debate con otros disidentes si matarlo o indultarlo”.
"Estamos aquí con los que están sufriendo, no por razones políticas, sino por humanidad", dijo el presidente del jurado al entregar el premio a Jafar Panahi, informa El País . El cineasta iraní de 64 años fue tajante en su discurso: «Lo más importante es nuestro país y su libertad. Alcancemos juntos ese momento en el que nadie se atreva a decirnos qué debemos vestir, qué debemos o no debemos hacer».
Volveremos a esta Palma de Oro con más detalle mañana con las reacciones de la prensa iraní. Y en una prestigiosa lista de premios, que premió, entre otros, a Sentimental Value, del virtuoso noruego Joachim Trier (Gran Premio), al gran cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, por The Secret Agent (Premio a la Mejor Dirección) o a Nadia Melliti, a la Mejor Actriz por su formidable papel en The Little Last One, de Hafsia Herzi (que también ganó la Palma Queer).
Courrier International