En Eurovisión, los Países Bajos finalmente dan al francés “el lugar que se merece”

Por primera vez en la historia del Festival de la Canción Europea, el título holandés se cantará en parte en la lengua de Molière y no enteramente en holandés o inglés. Para el importante diario “NRC”, se trata de una señal del regreso de la lengua y la cultura francesa al país.
Se llama Claude Kiambe, tiene 21 años y, en la primera semifinal del Festival de Eurovisión, este martes 13 de mayo, representará a Países Bajos con su canción C'est la vie.
Sí, has leído bien”, escribe VRT : “los Países Bajos cantarán parte en francés y parte en inglés”. “Para que conste*”, señala el medio de comunicación público flamenco, “hace veinte años que Bélgica no canta en francés”.
En los Países Bajos, donde el francés no es lengua oficial en absoluto (y se sitúa muy por detrás del holandés, el inglés o el alemán), esto es una novedad. Desde el primer concurso de canciones de Eurovisión en 1956, según informa NRC , los Países Bajos han elegido una canción holandesa 41 veces y una canción inglesa 24 veces, especialmente en los últimos años, con el argumento de que "el inglés atraería a un público más amplio y, según algunos artistas, sería más adecuado para cantar" que el idioma nacional.
Entonces, dejemos paso al francés. El artista del año, cuyo nombre artístico, Claude, pronunciado por los holandeses, suena más como la palabra inglesa cloud , nació en 2003 en la República Democrática del Congo, un país del que huyó cuando era niño después de que su padre muriera en la guerra. Su canción C'est la vie rinde homenaje a
Courrier International