Encuentros de Arles 2025: «Siempre he buscado la vida», la Sicilia de Letizia Battaglia

Letizia Battaglia temblaba ante niñas de 10 años y retrataba los sangrientos crímenes de la mafia. Cien fotografías de la gran fotoperiodista siciliana, fallecida en 2022, se exhiben en la capilla de Saint-Martin du Méjan en una conmovedora exposición que recorre su trayectoria. Fotógrafa a los cuarenta años, directora del servicio fotográfico de Ora , un periódico de izquierdas opuesto a la mafia, documentó la violencia que azotaba la sociedad siciliana en la década de 1970 (cuatro asesinatos al día), consciente de que ponía su vida en peligro.
Pero Letizia Battaglia no es sólo la fotógrafa de sangrientos asesinatos en blanco y negro, la primera mujer europea en recibir el premio W. Eugene Smith en 1985. Sus conmovedoras fotografías de miseria -donde los bebés son mordisqueados por ratas-, sus modestas fotos eróticas, que ilustran los cambios de la moral en Italia, y sus fotos de pacientes del hospital psiquiátrico de Palermo, dan testimonio de su compromiso y su inmensa sensibilidad.
Libération