Entre Bernard Werber y Corea del Sur, un gran amor mutuo

Una intensa emoción recorre la sala de conciertos del Centro de Artes de Seúl. Bernard Werber acaba de subir al escenario. La noche del 27 de agosto, el escritor francés se prepara para interpretar piezas seleccionadas de su novela El tiempo de las quimeras (Albin Michel, 2023) ante 2500 espectadores . Una actuación intercalada con interludios musicales interpretados por sus compañeros de la noche: la flautista Jasmine Choi, el guitarrista Denis Sungho y los veinte músicos de la orquesta Sejong Solists.
En Corea del Sur, Werber puede salir de su zona de confort, dada su inmensa popularidad en esta pequeña península de 51 millones de habitantes. "Todo el mundo conoce a Bernard Werber en Corea", resume Kim Sun-ho, quien confiesa no saber mucho sobre la obra del tolosano, pero que acudió a ver su actuación hoy . "Al principio, encontré Las Hormigas (Albin Michel, 1991) en la sección de bestsellers de mi librería", dice Baek Jae-eun. Aficionada al postapocalipsis y la ciencia ficción, la estudiante de 21 años quedó fascinada con la última novela del francés y aprovechó su pase cultural para asistir al concierto, cuya entrada costaba poco más de 90 euros.
Libération