Mouzay. La singular iglesia de San Pedro y San Pablo de Mouzay

Posee un tamaño impresionante, una apariencia fortificada, una estructura maciza y defensiva, un encanto militar y un campanario atípico. Resalta, en una de sus vidrieras, un episodio oscuro de la historia de Francia que nos transporta a la época de los merovingios. Conserva un altar mayor con baldaquino del siglo XVIII, una notable pieza de mobiliario litúrgico. Típico del arte religioso barroco o rococó, simboliza la grandeza divina y la solemnidad del lugar en un efecto teatral donde la luz compite con el dorado para despertar la emoción y la elevación espiritual. Esta es la inesperada iglesia de Mouzay.
Originalmente dedicada a San Pedro, fue su fusión con la iglesia anexa en las afueras de Charmois lo que dio lugar a su bautizo como San Pedro y San Pablo. La iglesia, construida en el siglo IX, fue reconstruida en 1786 con un estilo que recuerda al Renacimiento. Solo la torre se conserva de su pasado medieval.
Entre 1939 y 1940, se soltaron palomas mensajeras desde el campanario para informar a la resistencia. El padre Millier pagó con su vida.
En 2024, Bernard Dieu, teniente de alcalde, encontró la lápida de mármol negro del abad Jacques Gérardin en un almacén del antiguo crucero (véase nuestro artículo del 27 de agosto de 2024). El abad Gérardin falleció el 6 de octubre de 1707. Se trata de una lápida de mármol negro redescubierta tras varias décadas de olvido. El abad está representado de perfil, grabado con una línea, con casulla, birrete y el cáliz cubierto por el velo, como si ascendiera al altar.
«Esta losa», confiesa Bernard Dieu, «se está restaurando actualmente». Si bien el abad ha caído en el olvido, hay alguien que no lo ha hecho. Se trata de Dagoberto II, un rey merovingio poco conocido, asesinado en 679 cerca de Mouzay, en el bosque de Woëvre. La iglesia de Mouzay es uno de los pocos edificios religiosos de Lorena que evoca explícitamente a esta figura histórica en su decoración. Dagoberto II murió en circunstancias oscuras, probablemente por orden del mayordomo de palacio. Se dice que fue herido por una lanza en el bosque mientras cazaba. Esto otorga a Mouzay un lugar especial en la historia sagrada y legendaria de los merovingios.
Justo frente a la iglesia se alza un megalito de forma extraña. Algunos dicen que es la silla de San Dagoberto; otros, el asiento del diablo, o incluso la piedra de las bodas...
L'Est Républicain