Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Pero ¿por qué los anuncios en streaming son tan malos?

Pero ¿por qué los anuncios en streaming son tan malos?

Tendremos que afrontar el hecho de que la publicidad ha llegado para quedarse en las plataformas de streaming, al menos en los planes de suscripción más económicos. Pero los anunciantes tendrán que ser un poco más creativos si no quieren ahuyentar a los compradores, se enfurece Mary McNamara, columnista de Los Angeles Times.

Dibujo de Boligan publicado en El Universal, México.

Realmente debemos dejar de enojarnos por el hecho de que nuestros programas de streaming favoritos ahora están plagados de anuncios y, en cambio, centrarnos en lo malos que son.

Sí, es indignante que las plataformas de streaming hicieran promesas que no podían cumplir. Les prometían acceso instantáneo a un amplio catálogo de series y películas que podían ver, por una pequeña tarifa, donde y cuando quisieran, sin la molesta interrupción de los anuncios.

Parecía demasiado bueno para ser verdad.

Y así fue, por supuesto. Tras alejar a millones de espectadores de los canales de cable y terrestres, los servicios de suscripción lograron subir sus precios e introdujeron la publicidad como un extra. Lejos de liberarnos de la publicidad, ahora exigen que paguemos por el honor de verla.

Según las últimas encuestas, a los millones de nuevos suscriptores de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max no les preocupa. Según la consultora Antenna, las suscripciones con publicidad alcanzaron los 100 millones en Estados Unidos este año, y se espera que esa cifra se duplique para 2027, según Omar Karim, director de...

Este artículo está reservado para suscriptores.

Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todos nuestros contenidos sin límites.

Leer más
Courrier International

Courrier International

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow