Transporte ferroviario entre Cherburgo y el País Vasco: próximamente 25.000 camiones en trenes conectarán las Islas Británicas con España

Operada por Brittany Ferries, una “autopista multimodal” (una línea ferroviaria con terminales de carga, nota del editor) ahora une Cherburgo con Mouguerre, cerca de Bayona, para descarbonizar el transporte de mercancías entre las Islas Británicas y la Península Ibérica.
La terminal de Cherburgo, de 750 metros de largo, puede cargar o descargar 12 remolques simultáneamente gracias a la tecnología de la empresa francesa Lohr, que hace pivotar los vagones en el andén para que los tractores puedan sacarlos del tren.
Una salida por día seis días a la semanaActiva desde el 20 de mayo de 2025, esta terminal ha sido financiada con 2,9 millones de euros por la región de Normandía, 1 millón por el departamento de Mancha y 1,4 millones por la Unión Europea.
Brittany Ferries, impulsora del proyecto, ha invertido 25 millones de euros en toda la línea.
"A partir de hoy, hay una salida diaria en cada sentido, seis días a la semana. Nuestro objetivo final es llegar a 25.000 remolques al año", declaró a la AFP Jean-Marc Roué, presidente del consejo de administración de Brittany Ferries.
Pronto totalmente eléctricoAlgunas infraestructuras (puentes, túneles) del circuito ferroviario primario, enteramente electrificado, en el eje Cherburgo-Mouguerre no permiten actualmente su utilización por los vagones de Lohr.
Por lo tanto, se están utilizando el circuito secundario y las locomotoras diésel mientras se realizan las obras, cuya finalización está prevista para 2027. «Sin embargo, el transporte de mercancías por ferrocarril diésel produce tres veces menos emisiones de CO2 que los camiones, ¡pero el transporte totalmente eléctrico es 30 veces menor!», explicó Jean-Marc Roué.
Según él, las líneas marítimas operadas entre Francia e Irlanda, como Cherburgo-Rosslare de Brittany Ferries, están en auge desde el Brexit.
SudOuest