El Festival del Coraje se adentrará en las Fragilidades del presente

MIRA EL VIDEO . Las Fragilidades de hoy estarán bajo la lupa del Festival del Coraje. Las de un presente en el que todo parece derrumbarse, como el castillo de naipes que representa la ilustración de Federica Moro, icono de esta octava edición, que volverá a tener lugar en Cervignano del Friuli del 15 al 19 de octubre de 2025. Este evento de cinco días, organizado por el Ayuntamiento de Cervignano del Friuli y bajo la dirección artística y coorganización de la asociación cultural Bottega Errante, gracias al apoyo de la Región Autónoma de Friuli-Venecia Julia, la Fundación Friuli y la asociación cultural Teatro Pasolini, ha estado precedido en las últimas semanas por una serie de preestrenos que se prolongarán hasta finales de mes, como el programado para el 23 de septiembre en Cervignano del Friuli, a las 18:00 h, en el Teatro Pasolini: «Legami», una obra de teatro basada libremente en el cuento «Legarsi alla montagna» de Michela Murgia, que contará con la participación de estudiantes de segundo y tercer año del «G. Randaccio». Escuela Secundaria de Cervignano del Friuli. La nueva edición se presentó el 23 de septiembre de 2025 en la sede de la Fondazione Friuli, en presencia de Cristian Zanfabro, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cervignano del Friuli; Mauro Daltin, director artístico del Festival del Coraggio; y Simone Ciprian, presidente de la asociación cultural Bottega Errante. Ciprian, en primer lugar, quiso expresar su especial agradecimiento a las numerosas asociaciones y escuelas locales por su cariño y valiosa y activa colaboración, y a los numerosos y valientes patrocinadores por su confianza, apoyo y amistad.
SIN CERTEZAS – Juntos, cada uno a su manera, han contribuido a la elaboración de un programa de encuentros, presentaciones de libros, representaciones teatrales y conciertos, que se celebrará en el Teatro Pasolini, la Casa della Musica, el Jardín de los Derechos y la Biblioteca Cívica Giuseppe Zigaina. Todos los eventos serán gratuitos, sujetos a disponibilidad, salvo que se indique lo contrario. Cualquier cambio o actualización del programa se anunciará en la página web www.festivaldelcoraggio.it, en redes sociales y a través de la aplicación "Municipium" del Ayuntamiento de Cervignano del Friuli. «La octava edición pretende ahondar en las fragilidades de nuestro tiempo, desde el conflicto en Palestina hasta la relación de la humanidad con la naturaleza, desde los valores del deporte hasta el legado de Pier Paolo Pasolini, desde la migración hasta la violencia de género», explicaron Daltin y Ciprian. Busca adentrarse en terrenos en declive, y hacerlo a través de la filosofía, la literatura, la música y el cine, porque creemos que si la cultura no cambia, quizás el mundo aún pueda intentar interpretarla, comprenderla, aceptar otros puntos de vista y hacernos reflexionar. Porque —concluyeron— hoy en día, cuando dirigimos la mirada al mundo, a nuestras comunidades, a nuestras familias y a nosotros mismos, a menudo descubrimos que todo se desmorona, reflejando la dinámica que caracteriza esta época.
Este año más que nunca, partiendo del significado etimológico de la palabra coraje, se hace más necesario un evento conmovedor. Hoy en día, demasiadas barreras impiden la comunicación y la expresión debido al avance descontrolado de la tecnología, que a veces oscurece la verdadera conexión con el mundo real. Con este evento cultural, que se ha convertido en una realidad importante en la capital del Bajo Friuli —único en nuestra región gracias en parte a la participación de asociaciones y escuelas—, buscamos fomentar el diálogo, despertar la mente e inspirar la reflexión, con la esperanza de llegar especialmente a los jóvenes, centrándonos en eventos de actualidad que nos hablan de sucesos desgarradores que deberían conmover, pero que, en cambio, dividen —declaró Cristian Zanfabro, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cervignano del Friuli—.
LOS VALIENTES INVITADOS DE 2025 – Grandes nombres del periodismo, la filosofía, la música, el deporte y la literatura, con sus valientes relatos, grandes y pequeños, contarán con perspectivas diferentes sobre los cruciales temas contemporáneos que el Festival ha elegido abordar este año. La octava edición se inaugurará con un vídeo de la periodista y escritora israelí Manuela Dviri, una voz en las calles de Tel Aviv, comprometida constantemente con la construcción de puentes y la búsqueda de caminos hacia la paz. A continuación, se celebrará la inauguración, a la que asistirá el Padre Luigi Ciotti, quien conversará con la periodista Marina Lalovic. El Padre Luigi Ciotti celebró recientemente su 80.º cumpleaños, ocasión que coincide con el 30.º aniversario de la asociación Libera, que él mismo fundó. Un sacerdote en primera línea, siempre luchando contra la injusticia y defendiendo a los más vulnerables, un hombre de fe y coraje con una visión inquebrantable de los complejos tiempos que afrontamos. Matteo Saudino (BarbaSophia) demostrará cómo la filosofía antigua puede ayudar a abordar las fragilidades del presente. Massimo Zamboni presentará "PPP Profezia è Predire il Presente", un concierto dedicado a Pier Paolo Pasolini. Lucia Goracci, corresponsal de guerra, abordará los desafíos de su profesión en escenarios de conflicto con Walter Skerk. Alberto Pellai reflexionará sobre la emergencia educativa en la era digital, mientras que Daniel Zaccaro, ex acosador y ex convicto, compartirá su experiencia de redención a través de la lectura y la educación, en un encuentro también abierto al alumnado. Finalmente, Mara Navarria ofrecerá una mirada al mundo del deporte, un mundo de determinación, sacrificio y pasión.
BIBLIOTECA DE LA VALENTÍA Y VITRINAS DE LA VALENTÍA – La "Biblioteca de la Valentía" volverá a estar presente en 2025, actualizándose constantemente en los estantes de la Biblioteca Zigaina, junto con las "Vitrinas de la Valentía" de los comercios de la ciudad, creadas en colaboración con VARI y Eventuali. Los comerciantes participantes exhibirán ampliaciones de antiguos asistentes al Festival y dedicarán una sección de su escaparate a obras de niños de primaria, todas ellas centradas en el tema de la valentía. También ofrecerán eventos originales, con fechas y horarios disponibles en línea.
LOS ESTUDIANTES VALIENTES – Los estudiantes del proyecto PCTO de los colegios de secundaria ISIS Bassa Friulana volverán a ser protagonistas. Como es tradición, apoyarán el Festival luciendo sus distintivas camisetas naranjas. Estarán presentes en todos los espacios y reuniones, listos para informar, dar la bienvenida al público, colaborar en la organización, presentar, documentar y narrar.
PREVISUALIZACIONES – Una completa programación de preestrenos por toda la región acompañará al público durante el festival, programado del 6 al 28 de septiembre, con una sesión de formación final el 14 de octubre, con eventos en Strassoldo, Aquileia, Pordenone, Villalta di Fagagna y Cervignano del Friuli. Las previsualizaciones han contado y contarán con la participación de invitados internacionales y nacionales, como el escritor ucraniano Oleksii Nikitin, el profesor nepalí Pralhad Bastola, el arzobispo de Gorizia Carlo Roberto Maria Redaelli, la actriz Flavia Valoppi con Chiara Grillo y Annalisa De Vittor, la académica Gabriella Burba y el psicoterapeuta Domenico Barrilà.
İl Friuli