Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Un teatro con el corazón de Luciano Pavarotti

Un teatro con el corazón de Luciano Pavarotti

Querido teatro, te escribo... para decirte que estás despertando. Contigo, un sueño inclusivo toma forma, donde te conviertes en el alma de la cultura compartida, la amistad y el diálogo. Así, el teatro municipal Laura Betti de Casalecchio di Reno, bajo la nueva dirección artística de la Fundación Luciano Pavarotti y su orquesta, se prepara para levantar el telón y cambiar de rumbo. Lo hace con el anuncio de una temporada inspirada en la idea de una carta abierta, o mejor dicho, un diálogo directo e íntimo entre el teatro y su público, diseñado para acoger las voces de quienes lo frecuentan. Una temporada que marca el inicio de un nuevo capítulo: el pasado abril, tras más de una década bajo la Fundación Ater, el Ayuntamiento decidió sacar a concurso la gestión del teatro, ahora en manos de la Fundación que lleva el nombre del tenor, hasta 2028. El teatro se convertirá así en la sede de la recién formada orquesta, pero también en un espacio para la producción de espectáculos que se presentarán en toda Italia y en todo el mundo.

A Luciano le encantaban los retos y siempre estaba dispuesto a emprender nuevos caminos. Como Fundación, su visión nos inspira continuamente. Su visión abrazó la inclusión y vio la ópera y la cultura como herramientas poderosas para superar barreras y construir puentes —enfatiza Nicoletta Mantovani, presidenta de la Fundación Luciano Pavarotti y viuda del tenor—. Este teatro cuenta con una importante historia y es un verdadero semillero de ideas. Queremos convertirlo en un laboratorio creativo, un lugar donde los espectadores puedan sentirse verdaderos protagonistas.

El primer concierto (no incluido en el abono) programado para el 10 de octubre estará dedicado al Maestro Pavarotti, en el marco de las celebraciones por el 90.º aniversario de su nacimiento. La estrella de la velada será la Orquesta de la Fundación Pavarotti, dirigida por el Maestro Matteo Parmeggiani, que acompañará a la soprano Maria Francesca Rossi y al joven tenor Zizhao Chen. Cabe destacar también la histórica Corale Rossini di Modena, que se hizo famosa gracias a las actuaciones juveniles del gran tenor modenés junto a su padre. La temporada se inaugura oficialmente el 29 de noviembre, con un programa que integrará las diversas modalidades de la interpretación en vivo. La temporada se enriquecerá aún más con la colaboración con el Teatro Duse, que dirigirá artísticamente el programa de prosa, danza y, en parte, teatro musical. El objetivo es ofrecer «un viaje intenso y multifacético», explica el director de organización Gabriele Scrima, «que sorprenda y cautive a todos». El programa abre con Edoardo Prati (29 de noviembre), quien interpretará "Cántame de Amor", un espectáculo que abarcará desde Lucrecio hasta Battiato. El 18 de diciembre, el flautista de renombre internacional Andrea Griminelli interpretará una selección de música clásica, cinematográfica y popular. Otra importante oportunidad para recordar al Maestro Pavarotti será la actuación programada para el 7 de febrero, comisariada por la Fundación Pavarotti, que recordará su arte, recuerdos y anécdotas curiosas. Acompañando la narración, habrá actuaciones vocales de jóvenes y talentosos cantantes de ópera, que interpretarán algunas de las arias de ópera tan interpretadas por el Maestro. Pero eso no es todo. Entre los numerosos eventos, también habrá conciertos el 21 de febrero y el 9 de mayo, bajo la dirección artística del Maestro Peppe Vessicchio: el primero será un homenaje a la poesía de las composiciones de Francesco Paolo Tosti, mientras que el segundo rendirá homenaje a los cantautores boloñeses. El 14 de abril, el Balletto di Roma presentará "Astor. Un siglo de tango", dedicado a Astor Piazzolla.

También está el proyecto 'Merenda Leggera', el primer espectáculo cultural nocturno de Italia con orquesta en vivo. «Nos inspira el legado de Luciano Pavarotti, quien siempre creyó en la música como un lenguaje universal e inclusivo», recuerda Simone Santi, director artístico del Teatro Laura Betti. «Un programa rico e inclusivo», confirma Matteo Ruggeri, alcalde de Casalecchio, «que unirá gran tradición e innovación».

İl Resto Del Carlino

İl Resto Del Carlino

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow