Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Agárralo como puedas: Elogio entusiasta de la sandez... como puedas (****)

Agárralo como puedas: Elogio entusiasta de la sandez... como puedas (****)

La historia del cine cambió cuando un traductor con gracejo decidió convertir Airplane! (Literalmente ¡Avión!) en Aterriza como puedas. No está claro que se tratara de la misma persona que transformó el procaz Some Like It Hot (algo así como A algunos —o algunas— les gusta caliente) en Con faldas y a lo loco, o Love and Death (Amor y muerte) en La última noche de Boris Grushenko. Sea como sea, lástima que no le dieran más oportunidades. Quién sabe, quizá El séptimo sello habría pasado a los anales convertida en Muere como puedas o Taxi driver se conocería ahora como Llegaste tarde al Uber. Lo cierto es que convertir The Naked Gun (La pistola desnuda) en Agárralo (¿por qué agárralo?) como puedas es ya el primer paso. El resto fue, en efecto, dejar que rodara la cosa.

La nueva versión de la saga inaugurada por el trío Zucker, Abrahams y Zucker en 1988 lo primero que genera es precaución. Quizá pereza. No está Leslie Nielsen, que en paz descanse, y la mancha de O.J. Simpson es, cuanto menos, espesa. Si a eso se le suma que la película forma parte del cansino ritual, o solo manía, que de un tiempo a esta parte ha secuestrado la pantalla (que si Superman, que si Karate Kid, que si Stranger Things...) y que básicamente consiste en añorar a los muy reaccionarios años 80, todos los presagios son, de entrada, fúnebres. Y, sin embargo, hay sorpresa. Funciona, funciona como puedas.

El director Akiva Schaffer hace suyos los viejos postulados del género dando todo el protagonismo al gag físico, a la parodia de los más enmohecidos clichés del cine de género y a la complicidad con el público de la mano de la ya rutinaria rotura de la cuarta pared. Pero, además, Schaffer incorpora al ideario 'como puedas' buena parte de lo aprendido en series en las que ha figurado entre los realizadores como I Think You Should Leave o, y de forma destacada, Brooklyn Nine-Nine, que no es más que una reelaboración extrema de, precisamente, las aventuras del teniente Frank Drebin. Digamos que ese empeño radical que se registra tanto en una como en la otra de dar con algo (serie o película) imposible de recomendar, absurdo, mal escrito adrede, cruel por puro placer y tan idiota que se cortocircuite desde el primer chiste está ahí. Lo está de manera matizada y sin anular el deseo de llegar a todos los públicos, pero está. Está como puedas.

Ahora se cuenta la historia del hijo de Drebin al que interpreta de manera incomprensible (aunque solo sea por edad) un Liam Neeson dispuesto a dinamitar cualquier idea preconcebida que tengamos del protagonista de La lista de Schindler o del largo historial de cintas de venganza al que nos ha acostumbrado últimamente. Sí es él, pero del revés. Y a su lado, una Pamela Anderson dispuesta, del mismo modo que su colega, a reírse a mandíbula batiente de sí misma y de todo lo que hasta la fecha pensábamos de la más célebre de las vigilantes de la playa. La idea es acabar con el plan apocalíptico que reserva a la humanidad un émulo de Elon Musk al que interpreta de cualquier manera Danny Huston. Todo encaja por la sencilla razón de que nada tiene sentido, empezando por el chiste sencillamente insuperable de los hombres pez. Pecea como puedas.

Como en las viejas películas de cine negro, nuestro detective narra en primera persona y al compás de los acordes de jazz de rigor lo extraño que le resulta todo lo que rodea. Es decir, lo rara que es la realidad y, apurando, el propio cine. Y desde ahí, todo avanza gag tras gag hasta sabe dios dónde. La escena de los muy tórridos rayos infrarrojos o el desenlace con nuestro protagonista colgado de dos pelotas iluminadas (sic) son solo dos de esos momentos que no queda claro si hay que guardar en la memoria para siempre u olvidar lo antes posible. Es cierto que el ritmo no es el punto fuerte de la cinta ni de la saga entera. Entre ocurrencia y ocurrencia, la película se pierde en su propio caos de manera tan impredecible como atontada. Agárralo como puedas es así y siempre lo fue. De hecho, a muchos nos costó años aceptar que la saga era algo más que una imitación rebajada del inimitable original Aterriza como puedas. Pero el tiempo lo cura casi todo y, ahora sí, hay que aceptar que este Agárralo como puedas es una muy buena parodia de la propia parodia que siempre fue cada una de las tres parte de la trilogía Agárralo como puedas. Quizá su título correcto podría ser: Agarra 'Agárralo como puedas' como puedas. Eso o, casi mejor, Agarrando Agárralo como puedas. Eso o Agarra lo que puedas cuando puedas. Eso o... Basta. Basta como puedas.

Director: Akiva Schaffer. Intérpretes: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston. Duración: 85 minutos. Nacionalidad: Estados Unidos.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow