Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Eduardo Mendoza: momento adecuado, lugar exacto

Eduardo Mendoza: momento adecuado, lugar exacto

“En sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia”, reza el acta del galardón fallado ayer. Eduardo Mendoza es, en efecto, un creador bienhumorado, que en su obra no esquiva las tragedias de la existencia, pero consigue equilibrarlas con una buena dosis de desenfado. Un triunfador literario que se muestra modesto y practica la self-deprecation británica. No solo es un enorme novelista: se trata de un autor que cae bien.

Hay figuras literarias que resultan simpáticas –a sus lectores, a los libreros, a los bibliotecarios, a la prensa, al calificado como ecosistema del libro...- y otras de los que se intuye que es mejor mantenerse a cierta distancia. Desde sus inicios Mendoza ha pertenecido al primer grupo. En un gremio donde abunda la acidez, resulta casi imposible encontrar a alguien que hable mal de él. Ni siquiera su éxito despierta envidias: todo el mundo da por hecho de que se lo merece; y hasta los críticos más elitistas y correosos se muestran dispuestos a celebrar sus obras superventas, circunstancia que jugaría en contra de muchos colegas.

Hay otro elemento que vale la pena destacar. Mendoza ha estado varias veces, sin poder él preverlo, en el momento adecuado y el lugar exacto del mapa cultural para captar y encarnar un clima de época. Su novela La verdad sobre el caso Savolta apareció el 23 de abril de 1975: el Día de Libro del año en que murió Franco. No puede imaginarse fecha más simbólica para el título que iba a ser identificado, por su carácter innovador y su dinamismo, como disparo de salida de la nueva narrativa española de la democracia.

Su gran novela barcelonesa La ciudad de los prodigios se publicó en 1986, cinco meses antes de que Samaranch proclamara en Lausanne a Barcelona como sede olímpica de 1992. No puede tampoco imaginarse una obra más representativa de la exaltación ciudadana que estaba a punto de desencadenarse.

Lee también

Hallamos en Mendoza una escritura original y libre. Y la obtención del Princesa de Asturias este año, en que se cumplen cincuenta de una fecha en la que se abrió el camino de las libertades, ¿no resulta también tremendamente simbólica?

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow