Figa Flawas se coronan en unos premios Rac105 que homenajean a Els Amics de les Arts

En la era de los singles Xavi Cartanyà y Pep Velasco son los reyes indiscutibles, amos y señores de las listas de éxitos, fiestas veraniegas y de la gala de los premios RAC105, que encumbró anoche a Figa Flawas como los mejores artistas del 2024 con tres galardones. Fue en una velada con mucha música y una nutrida presencia de la industria, en la que se rindió homenaje a Els Amics de les Arts en el vigésimo aniversario del trío.
El teatro Coliseum tomó el relevo del Victoria, Gran Via por Paral·lel, para acoger una gala presentada nuevamente por Mònica Usart Ernest Codina, guías para los más del 1.000 asistentes recibidos por la energía festiva de los renacidos Doctor Prats. El sexteto del Vallès, retornado tras año y medio de barbecho, arrancó fuertes aplausos para dar comienzo a una noche donde la canción que más resonó fue La Marina sta morena. El éxito veraniego de Figa Flawas resultó el más radiado en el 2024 por la emisora del grupo Godó, lo que propició al dúo de Valls el primero de sus tres trofeos junto a los de mejor canción y mejor artista, colofón a un 2024 que los encumbró con el álbum La calçotada.
Figa Flawas reinó con tres trofeos en una gala que rindió homenaje a Els Amics de les ArtsLos osonenses Oques Grasses, proverbialmente breves en sus agradecimientos, fueron los otros ganadores de la velada con dos entorchados que celebran el éxito del álbum Fruit del deliri, elegido mejor disco del año y gracias al cual acumulan más de 700.000 oyentes mensuales en Spotify. Temas como Sort de tu, Molta tralla o Toca han sonado en una gira corta de grandes escenarios como el Palau Sant Jordi o en el Cruïlla, y que les valió el premio al mejor directo. El resto de galardones se repartieron entre los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, Ginestà (mejor EP por Només viure), Alfred Garcia (mejor videoclip por Rumba catalana, donde recuerda los vínculos de su familia con el género), y The Tyets y Chiara, premio a la mejor colaboración por Fa dies, tema del álbum Cafè pels més cafeteros recientemente publicado por el dúo del Maresme.
Menos esperada (por ya sabida) pero tanto o más emotiva que las demás fue la entrega del premio honorífico a Els Amics de les Arts, un reconocimento entregado por Santi Balmes. El cantante de Love of Lesbian se deshizo en elogios hacia Dani Alegret, Ferran Piqué y Joan Enric Barceló, que agradeció un premio recibido “por perseverar” a lo largo de dos décadas durante las cuales han publicado ocho discos de estudio y temas como Jean Luc, L’home que treballa fent de gos o Louisiana o els camps de cotó, canción esta última que anoche puso la guinda al homenaje con el único acompañamiento de Alegret al piano.
Lee también Figa Flawas: “Grabamos el primer disco dentro de un armario” Sergio Lozano
La de Els Amics no fue la única actuación de las bandas premiadas que pudo escucharse anoche. Antes subieron al escenario The Tyets para interpretar A fora plou, de su nuevo disco, mientras que Ginestà hizo lo propio con Tot el que ens queda. Temas frescos como los que ofrecieron la mallorquina Maria Jaume, con Very verinosa, el descarado dúo Svetlana y su Carinyo, o Suu, que ofreció Una altra vegada, del reciente disco Material sensible. Lo mismo hicieron Els Catarres, encargados de cerrar con La fortuna la quinta edición de los premios referenciales de la radiofórmula catalana, que certificaron un año la buena forma del mercado musical local.
lavanguardia