Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Muere Isabel Pisano, actriz, escritora, periodista, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat

Muere Isabel Pisano, actriz, escritora, periodista, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat

La actriz, escritora y periodista Isabel Pisano murió este lunes, 25 de agosto, a los 77 años, en la residencia de lujo en Madrid, donde la cuidaban desde hace unos años al estar aquejada de Alzheimer.

Nacida en Montevideo (Uruguay) en 1948 y afincada en España desde hacía décadas, Pisano debutó como actriz en la película Pampa Salvaje (1966), dirigida por Hugo Fregonese y con música de Waldo de los Ríos, con quien poco después contrajo matrimonio.

No tardó en alejarse del celebrado pianista y compositor argentino para irse a Roma a asentar su trayectoria como intérprete, llegando a trabajar con Federico Fellini en Casanova (1974) y, ya en España, con Bigas Lunas en Bilbao (1978), película en la que dio vida a una prostituta atrapada en las obsesiones de Leo.

También dejó su huella en el cine con Leopoldo Torre Nilsson en Boquitas pintadas (1978), con León Klimovsky en Trauma (1978), con Diego Santillán en Una sombra en la oscuridad (1979) o con Gonzalo García-Pelayo, en la vanguardista con aires de destape Corridas de alegría (1982).

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) a través de su perfil de la red social X, se ha referido a ella como una persona que "rompía moldes". Lo cierto es que la interpretación no fue suficiente para Isabel Pisano, que decidió adentrarse en el mundo de las letras. Primero como corresponsal de guerra, cubriendo numerosos conflictos en Palestina, Chad, Líbano o Bosnia para diferentes medios, entre ellos EL MUNDO, y revistas. Fue la única periodista que en 1993 estuvo en los bombardeos de Mosul y Basora, en Irak.

Fue galardonada con la medalla del Ministerio de Cultura de España y fue seleccionada "mejor periodista del año 2002" por la Asociación de Revistas de Información gracias a sus reportajes internacionales en la revista Marie Claire.

Su producción literaria también tuvo gran impacto, obteniendo popularidad con la publicación de Yo puta (2001), todo un bestseller internacional y en cuya adaptación cinematográfica participó como guionista, y de Yo terrorista (2004). Asimismo, compartió las experiencias vividas con Waldo de los Ríos en las páginas de El amado fantasma (2002).

Isabel Pisano, junto a Yasir Arafat.
Isabel Pisano, junto a Yasir Arafat.EL MUNDO

Pero, sin duda, se hizo famosa a nivel mundial por haber sido la amante de Yasir Arafat. En 1991, el líder palestino pidió a la periodista que se quedara para siempre con él, ya que le recordaba a la mujer que perdió en un atentado. De aquella relación salieron dos libros: A solas con Arafat (1997) y Yasir Arafat: la pasión de un líder (2006). Su última obra es El papiro de Sept(2009), de corte histórico.

Su personalidad, para seguir rompiendo moldes, le empujó a participar en la segunda edición del reality Gran Hermano VIP (2005), donde fue la séptima expulsada tras 56 días de convivencia.

Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 de la RAI; el Premio Ciudad de Valencia o el accésit ARi 1999. Fue miembro fundador del Aix of peace en Bruselas junto con los Nobel de la Paz Pérez Esquivel y Al Baradei, el Nobel de Literatura José Saramago y el presidente de la Red Voltaire Thierry Meyssan.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow