Jóvenes entre 12 y 29 años con entrada gratuita a museos y monumentos nacionales

La entrada a los museos y monumentos nacionales será ahora gratuita para todos los visitantes de entre 12 y 29 años, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, según informó la empresa pública Museus e Monumentos de Portugal (MMP).
La iniciativa pretende favorecer el acceso de los jóvenes al patrimonio y a la cultura, ofreciendo una oportunidad de contacto directo con algunos de los espacios emblemáticos de la historia y de la identidad portuguesa, según informa el organismo del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte en su página web.
El MMP gestiona actualmente 37 museos y monumentos repartidos en 21 ciudades y pueblos, de norte a sur del país, incluidos algunos clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en concreto el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, en Lisboa, el Monasterio de Batalha, el Monasterio de Alcobaça y el Convento de Cristo, en Tomar.
En la capital, los jóvenes también podrán visitar, de forma gratuita, entre otros, el Museo Nacional de Arte Antiguo, el Museo Nacional del Azulejo, el Museo Nacional de Carruajes, el Museo Nacional de Arqueología y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo – Museo Chiado.
Fuera de Lisboa, también estarán disponibles la entrada gratuita, entre otros, al Museo Nacional Machado de Castro en Coimbra, al Museo Nacional Grão Vasco en Viseu, al Museo Nacional Soares dos Reis en Oporto, al Museo Nacional Frei Manuel do Cenáculo en Évora, al Museo Alberto Sampaio en Guimarães y al Museo Abade de Baçal en Bragança.
La red supervisada por el MMP también incluye palacios de gran valor histórico y patrimonial, como el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa, el Palacio Nacional de Mafra, el Palacio de los Duques de Bragança, en Guimarães, y el Palacio de los Biscainhos, en Braga.
Según el MMP, esta actuación pretende “reforzar el papel de la red de museos y monumentos como recurso cultural y educativo, promoviendo el conocimiento, el disfrute y la valoración del patrimonio nacional entre las generaciones más jóvenes”.
Los espacios recorridos ofrecen una diversidad de experiencias que van desde el arte antiguo al contemporáneo, desde la arqueología a la etnología, desde la azulejería a la arquitectura monumental y la historia militar y política.
El Día Internacional de la Juventud, que se celebra anualmente el 12 de agosto, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, con el objetivo de llamar la atención sobre los desafíos y el potencial de las nuevas generaciones.
La entrada a los museos y monumentos nacionales será ahora gratuita para todos los visitantes de entre 12 y 29 años, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, según informó la empresa pública Museus e Monumentos de Portugal (MMP).
La iniciativa pretende favorecer el acceso de los jóvenes al patrimonio y a la cultura, ofreciendo una oportunidad de contacto directo con algunos de los espacios emblemáticos de la historia y de la identidad portuguesa, según informa el organismo del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte en su página web.
El MMP gestiona actualmente 37 museos y monumentos repartidos en 21 ciudades y pueblos, de norte a sur del país, incluidos algunos clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en concreto el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, en Lisboa, el Monasterio de Batalha, el Monasterio de Alcobaça y el Convento de Cristo, en Tomar.
En la capital, los jóvenes también podrán visitar, de forma gratuita, entre otros, el Museo Nacional de Arte Antiguo, el Museo Nacional del Azulejo, el Museo Nacional de Carruajes, el Museo Nacional de Arqueología y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo – Museo Chiado.
Fuera de Lisboa, también estarán disponibles la entrada gratuita, entre otros, al Museo Nacional Machado de Castro en Coimbra, al Museo Nacional Grão Vasco en Viseu, al Museo Nacional Soares dos Reis en Oporto, al Museo Nacional Frei Manuel do Cenáculo en Évora, al Museo Alberto Sampaio en Guimarães y al Museo Abade de Baçal en Bragança.
La red supervisada por el MMP también incluye palacios de gran valor histórico y patrimonial, como el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa, el Palacio Nacional de Mafra, el Palacio de los Duques de Bragança, en Guimarães, y el Palacio de los Biscainhos, en Braga.
Según el MMP, esta actuación pretende “reforzar el papel de la red de museos y monumentos como recurso cultural y educativo, promoviendo el conocimiento, el disfrute y la valoración del patrimonio nacional entre las generaciones más jóvenes”.
Los espacios recorridos ofrecen una diversidad de experiencias que van desde el arte antiguo al contemporáneo, desde la arqueología a la etnología, desde la azulejería a la arquitectura monumental y la historia militar y política.
El Día Internacional de la Juventud, que se celebra anualmente el 12 de agosto, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, con el objetivo de llamar la atención sobre los desafíos y el potencial de las nuevas generaciones.
La entrada a los museos y monumentos nacionales será ahora gratuita para todos los visitantes de entre 12 y 29 años, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, según informó la empresa pública Museus e Monumentos de Portugal (MMP).
La iniciativa pretende favorecer el acceso de los jóvenes al patrimonio y a la cultura, ofreciendo una oportunidad de contacto directo con algunos de los espacios emblemáticos de la historia y de la identidad portuguesa, según informa el organismo del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte en su página web.
El MMP gestiona actualmente 37 museos y monumentos repartidos en 21 ciudades y pueblos, de norte a sur del país, incluidos algunos clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en concreto el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, en Lisboa, el Monasterio de Batalha, el Monasterio de Alcobaça y el Convento de Cristo, en Tomar.
En la capital, los jóvenes también podrán visitar, de forma gratuita, entre otros, el Museo Nacional de Arte Antiguo, el Museo Nacional del Azulejo, el Museo Nacional de Carruajes, el Museo Nacional de Arqueología y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo – Museo Chiado.
Fuera de Lisboa, también estarán disponibles la entrada gratuita, entre otros, al Museo Nacional Machado de Castro en Coimbra, al Museo Nacional Grão Vasco en Viseu, al Museo Nacional Soares dos Reis en Oporto, al Museo Nacional Frei Manuel do Cenáculo en Évora, al Museo Alberto Sampaio en Guimarães y al Museo Abade de Baçal en Bragança.
La red supervisada por el MMP también incluye palacios de gran valor histórico y patrimonial, como el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa, el Palacio Nacional de Mafra, el Palacio de los Duques de Bragança, en Guimarães, y el Palacio de los Biscainhos, en Braga.
Según el MMP, esta actuación pretende “reforzar el papel de la red de museos y monumentos como recurso cultural y educativo, promoviendo el conocimiento, el disfrute y la valoración del patrimonio nacional entre las generaciones más jóvenes”.
Los espacios recorridos ofrecen una diversidad de experiencias que van desde el arte antiguo al contemporáneo, desde la arqueología a la etnología, desde la azulejería a la arquitectura monumental y la historia militar y política.
El Día Internacional de la Juventud, que se celebra anualmente el 12 de agosto, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, con el objetivo de llamar la atención sobre los desafíos y el potencial de las nuevas generaciones.
Diario de Aveiro