Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

San José responde al Cuestionario de Proust

San José responde al Cuestionario de Proust

El verano es una buena época para realizar grandes entrevistas, y el cuestionario atribuido a Proust ofrece un abanico de preguntas tan amplio que permite conocer realmente bien la personalidad del entrevistado.

Años atrás, Jesús de Nazaret y su madre, María, ya habían respondido a este cuestionario, así que solo faltaba que José lo hiciera también. Una vez más, sus respuestas casi siempre provienen de lo que se relata sobre él en los cuatro Evangelios, la fuente histórica más fiable sobre la Sagrada Familia.

1) ¿Cuál es tu virtud favorita?

– Según San Mateo, mi virtud preferida es la justicia, porque como María, estando desposada conmigo, fue concebida por obra del Espíritu Santo, yo, “siendo justo”, no quise exponerla a la difamación, no obstante el derecho que tenía a repudiarla públicamente, deshonrándola (Mt 1, 18-19).

2) ¿Qué cualidad aprecias más en un hombre?

– Coherencia, porque «no todo el que dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos » (Mt 7,21-23).

3) ¿Qué cualidad aprecias más en una mujer?

– Gracia, porque María es “llena de gracia” (Lc 1,28), es decir, ¡muy divertida!

4) ¿Qué es lo que más valoras de tus amigos?

Disponibilidad, como la de los cuatro hombres que llevaron a su amigo paralítico a Jesús en su camilla, para que sanara no solo su cuerpo enfermo, sino también su alma (Mc 2,1-12). Los mejores amigos son quienes lo hacen todo por nuestra salud física y, sobre todo, por nuestra salvación.

5) ¿Tu principal defecto?

Dicen que es mutismo, porque ni una sola palabra mía aparece en los cuatro Evangelios. ¡Ni siquiera un «porque»!

6) ¿Tu ocupación favorita?

– Trabajo, porque gracias a él pude sustentar a María y a Jesús, a quienes enseñé mi oficio de carpintero (Mt 13,55; Mc 6,3).

7) ¿Cuál es tu idea de “felicidad perfecta”?

– Mi familia, que no en vano es la Sagrada Familia, imagen y semejanza de la Santísima Trinidad aquí en la tierra.

8) ¿Un desamor?

No poder ofrecerle a María un lugar más digno para el nacimiento de Jesús. En efecto, estando en Belén, «se le cumplió a María el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón» (Lucas 2:6-7).

9)¿Qué te gustaría ser?

– La última, como de hecho lo fui en mi familia, porque Jesús es Dios mismo y María la criatura humana más perfecta, es decir, la Inmaculada.

10) ¿En qué país te gustaría vivir?

– En Tierra Santa, que es mi patria, porque soy «de la casa y familia de David» (Lc 2, 4-5).

11) ¿Color favorito?

– La de los lirios del campo, “que no trabajan ni hilan” , pero “ni siquiera Salomón con todo su esplendor se vistió como uno de ellos” (Mt 6,28-29).

12)¿Qué flor te gusta?

– La rosa, porque me recuerda a Nuestra Señora que, según las Letanías Lauretanas, es la Rosa mística.

13) ¿Qué animal prefieres?

El burro, un animal servicial y trabajador, en el que huí en plena noche con Jesús y María a Egipto cuando Herodes quiso matar al recién nacido Cristo. Fue también en un burro que Jesús hizo su entrada triunfal en Jerusalén, poco antes de su pasión y muerte en la cruz (Mt 21,1-11; Mc 11,1-11; Lc 19,29-38; Jn 12,12-19).

14) ¿Autor de prosa favorito?

– San Mateo y San Lucas, porque son los dos evangelistas que hacen referencia al nacimiento e infancia de Jesús.

15) ¿Poetas favoritos?

– Jesús, porque no hay poema más bello que el Sermón de la Montaña (Mt 5, 1-12).

16) ¿Tu héroe de ficción?

– El padre del hijo pródigo, porque es generoso al darle a su hijo la parte de la herencia que no tenía derecho a reclamar; porque respeta su libertad de partir; porque lo acoge sin rencor, con la alegría y la compasión de la más amorosa de las madres (Lc 15,11-32).

17) ¿Heroínas favoritas en la ficción?

– No hay heroína, ficticia o real, más heroica que María, junto a la Cruz de Jesús (Juan 19,25).

18) ¿Compositores favoritos?

– Aquellos que, cuando Jesús entró en Jerusalén, montado en un burro, lo aclamaron diciendo : «¡Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!» (Lc 19,38).

20) ¿Pintores favoritos?

A Lucas se le atribuye este don porque en su Evangelio describe a María, llena de gracia, de una manera tan maravillosa que es como si estuviera pintando su retrato. De hecho, no solo la presenta como una mujer extraordinariamente inteligente, pues al recibir el mensaje del ángel, «pensaba qué clase de saludo sería este» (Lc 1,29), sino también como una persona muy activa: en cuanto supo que su pariente Isabel, a pesar de su avanzada edad, ya estaba embarazada de seis meses, «se levantó... y se fue de prisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá» (Lc 1,39).

21) ¿Héroes de la vida real?

– Matrimonios que, como María y yo, hemos pasado por una grave crisis matrimonial (cf. Mt 1,18-21), por la desgracia de perder un hijo (Lc 2,41-51) y, a pesar de ello, han permanecido unidos como pareja y como familia.

22) ¿Las heroínas históricas?

– Después de Nuestra Señora, las santas mujeres que la acompañaron al Calvario, es decir , «la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María Magdalena» (Jn 19, 25).

23) ¿Tus nombres favoritos?

– Jesús y María, por razones obvias.

24) ¿Qué es lo que más odias?

– Hipocresía, como Jesús, indulgente con los pecadores, pero severo con los fariseos (Mt 23, 1-36).

25) ¿La figura histórica que más desprecias?

– Poncio Pilato, porque era un político sin escrúpulos: sabiendo que Jesús era inocente (Mt 27, 18; Mc 15, 10; Lc 23, 4, 13-16, 22; Jn 18, 38; 19, 4 y 6, etc.), lo condenó a la flagelación y, después, a la muerte en la cruz.

– El hecho de que Jesús, con la sola fuerza de su palabra, derrotó a los soldados que vinieron a arrestarlo: “Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les dijo: “¿A quién buscan?”. Le respondieron: “A Jesús de Nazaret”. Jesús les respondió: “Yo soy”. (…) Cuando Jesús les dijo: “Yo soy”, retrocedieron y cayeron a tierra” (Juan 18:4-6).

27) ¿Qué regalo de la naturaleza te gustaría tener?

– Si hubiera sido más hablador, habría satisfecho la curiosidad de quienes querían saber más sobre los primeros años de la vida de Jesús, de la que fui, con María, el principal testigo.

28) ¿Cómo te gustaría morir?

– Cómo morí, en Nazaret, rodeado de María y Jesús.

29) ¿Estado mental actual?

“Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a los sabios y entendidos, y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así te place.” (Mt 11:25-26).

30) ¿Qué errores te inspiran la mayor indulgencia?

– Las cometidas por debilidad y que llevan al arrepentimiento y a la conversión, como en el caso de Simón Pedro que, después de haber negado a Jesús tres veces, reconoció su triple culpa y, arrepentido, «lloró amargamente» (Mt 26,69-75; Lc 22,54-62; Mc 14,66-72; Jn 18,15-18 y 25-27).

31) ¿Tu lema?

“Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios” (Mt 5,8).

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow