Visita guiada y taller creativo marcan el Día Internacional de los Museos en Tavira

En el marco del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Museo Municipal de Tavira adelanta un día las celebraciones, que incluyen una visita guiada dedicada a las "Fachadas de Azulejos" de la ciudad, así como el taller creativo "Câmara Escura".
En este contexto, en el marco del programa “Recorridos por la Historia de Tavira” y del Día Nacional del Azulejo (el pasado día 6), tendrá lugar el 17 de mayo, a las 10:30 horas, una visita guiada a las fachadas de azulejos de Tavira, bajo la dirección de Ricardo Louro (técnico superior del Museo Municipal).
Esta visita guiada promete permitirle observar de cerca algunos de los patrones de azulejos que cubren las fachadas de las casas de Tavira.
En la transición del siglo XIX al XX, los azulejos adquirieron un nuevo protagonismo en la arquitectura portuguesa, haciéndose visibles en fachadas ricamente decoradas con patrones cerámicos. Este movimiento, que comenzó en Lisboa y Oporto, se extendió gradualmente a varias ciudades y pueblos del país.
Tavira sigue esta transformación con la proliferación de fachadas decoradas en las casas, generalmente compuestas de planta baja y primer piso.
Estos edificios suelen estar enriquecidos no sólo con azulejos, sino también con otros elementos cerámicos decorativos, como balaustres y jarrones, que embellecen las calles y realzan el patrimonio construido de la ciudad.
Los interesados en participar en esta actividad del Día Internacional de los Museos en Tavira, hasta un máximo de 30 personas, deberán inscribirse antes del 15 de mayo, aquí .
Más información se puede solicitar a la División de Turismo, Patrimonio y Museos, por teléfono (281 320 545/568) o por correo electrónico ( [email protected] ).
También el día 17, entre las 14.00 y las 16.00 horas, el Museo Municipal de Tavira | El Palácio da Galeria invita a familias con niños entre seis y doce años a participar en el taller creativo “Câmara Escura”.
Inspirada en la obra de la artista Lourdes de Castro, presentada en la exposición “Lluvia de verano”, esta actividad del Día Internacional de los Museos explora el mundo de las sombras y la luz.
La sombra es el concepto central en la obra de este artista portugués que utiliza sombras recortadas y proyectadas y teatros de sombras como formas de expresión artística.
En esta actividad, los participantes tienen la oportunidad de construir su propia “Cámara Oscura”, una caja mágica que les permite capturar siluetas del mundo que los rodea.
Este mecanismo, que representa el primer gran descubrimiento que dio lugar al desarrollo de la fotografía, pretende ofrecer una experiencia educativa y divertida para toda la familia.
Los interesados en participar, con un mínimo de cuatro personas y un máximo de 10, deberán inscribirse, de forma gratuita, rellenando el formulario, disponible aquí .
Estas actividades se enmarcan en el programa de celebración del Día Internacional de los Museos, que incluye varias iniciativas a lo largo de la segunda quincena de mayo, a saber:
24 de mayo | 5:30 p.m. Capilla de San Roque Inauguración de la exposición “Servicio Local de Apoyo Ambulatorio” Obra de Ana Vidigal, Ángela Ferreira, Nuno Nunes-Ferreira y Susana Mendes Silva
Comisariada por Hugo Dinis
Barlavento