Sindicato de Trabajadores de la Cultura: Cualquier convenio colectivo que usurpe los derechos de quienes viven de su trabajo no es legítimo.

Fuente: Centro de Noticias
El Sindicato de Trabajadores de la Cultura reaccionó a los aumentos salariales otorgados a los empleados públicos. Los trabajadores culturales describieron el proceso de arbitraje como una decisión que "agrava la pobreza". El sindicato enfatizó que las decisiones "incrementan el presupuesto del Palacio mientras reducen el sustento de los trabajadores culturales y artísticos".
Según la decisión de la Junta de Arbitraje, los funcionarios públicos recibirán un aumento del 11 % en el primer trimestre de 2026, un aumento del 7 % en el segundo trimestre y un aumento del 5 % y del 4 % en 2027. Además, se añadirán 1.000 liras turcas adicionales al salario base en el primer trimestre de 2026. Sin embargo, el sindicato afirmó que estas tasas están muy por debajo de la tasa de inflación oficial del TÜİK (Instituto Turco de Estadística) del 44,38 % y del cálculo del 83,40 % de ENAG, lo que indica una pérdida significativa de poder adquisitivo.
Normativa de "Solo Espectáculos" en el Sector de las Artes y la CulturaEl comunicado del sindicato consideró "insuficiente" el aumento salarial máximo para los artistas contratados, de tan solo 1463 TL. También señaló que los pagos adicionales de 234 y 293 TL para tramoyistas y directores de coro se están reduciendo rápidamente debido a la inflación. El aumento del límite de horas extras para los trabajadores de bibliotecas y museos fue criticado no solo por reducir los salarios, sino también por aumentar la carga de trabajo.
El sindicato enfatizó que las decisiones de la Junta de Arbitraje deterioraron aún más el nivel de vida de los trabajadores públicos, afirmando: "Esta decisión es producto de una voluntad que devalúa el trabajo. La Ley Sindical No. 4688 ha quedado obsoleta. El único camino para los trabajadores públicos es una nueva ley sindical con huelgas y negociación colectiva".
“NO ACEPTAMOS SALARIOS DE MIERDA”El Sindicato de Trabajadores Culturales declaró que los acuerdos salariales especiales son esenciales para los artistas y el personal técnico que trabaja en instituciones artísticas. La declaración concluyó: «Nuestra voluntad crecerá no en el escritorio, sino en el lugar de trabajo, en el escenario, en los talleres, entre bastidores, a través de la solidaridad, y se alzará en las calles».
BirGün