Críticas en Australia a 'influencer' que se hace llamar el 'verdadero Tarzán' por provocar y luchar con un cocodrilo 'solo por clics'

Críticas en Australia a 'influencer' que se hace llamar el 'verdadero Tarzán' por provocar y luchar con un cocodrilo 'solo por clics' Foto: IG @therealtarzann
El creador de contenido estadounidense Mike Holston, conocido en redes sociales como el “verdadero Tarzán”, generó indignación en Australia tras publicar un video en el que aparece luchando contra un cocodrilo de agua dulce en Queensland.
El hecho, publicado el jueves 4 de septiembre, derivó en denuncias por parte de organizaciones ambientalistas que acusan al influencer de maltrato animal y de violar la Ley de Conservación de la Vida Silvestre local.
LEA TAMBIÉN

En las imágenes difundidas en sus redes sociales, Holston se acerca a un cocodrilo en aguas poco profundas tras detectarlo desde un bote.
El enfrentamiento dejó al influencer herido en un brazo, pero lo describió como un “sueño cumplido”. Foto:IG @therealtarzann
Luego de provocarlo, el animal se agitó y terminó forcejeando con el influencer, quien resultó herido en un brazo.
Pese a las lesiones, el estadounidense celebró la experiencia y la calificó como la realización de un sueño personal, lo que acentuó la indignación de los internautas.
"¡Me agarró, pero lo contuve!", dijo. "¡Me arrancó un buen trozo del brazo, tío! De eso están hechos los sueños. Desde niño, siempre he querido venir a Australia y simplemente ver cocodrilos, cogerlos y verlos de cerca", señaló en el clip publicado en su cuenta de Instagram.
LEA TAMBIÉN

La ONG Community Representation of Crocodiles (CROC) encabezó las críticas contra Holston. En un comunicado, la organización sostuvo que la acción es “Este comportamiento es angustiante para el animal y es ilegal bajo la Ley de Conservación de la Naturaleza”.
CROC advirtió que este tipo de conductas no solo afectan el bienestar de los cocodrilos, sino que también sientan un precedente riesgoso al incentivar que otras personas intenten imitarlas para obtener visibilidad en internet. La entidad remarcó que el influencer no contaba con licencias ni permisos para manipular fauna silvestre y reiteró la necesidad de sanciones más estrictas.
"Cuando se promueve en grandes plataformas de redes sociales, sin permisos ni autoridad para manipular fauna silvestre, sienta un precedente peligroso", señaló CROC.
Usuarios en distintas plataformas reprocharon al estadounidense por exponer deliberadamente a un animal salvaje con fines de entretenimiento y “clics”.
LEA TAMBIÉN

Numerosos comentarios calificaron la conducta de irresponsable y exigieron que se apliquen sanciones ejemplares. Algunos internautas señalaron que los cocodrilos, considerados especie protegida en Queensland, deben ser respetados en su hábitat natural y no usados como recurso de espectáculo.
Además, en varios videos publicados por Holston, se le puede ver manipulando a distintos animales salvajes y no solo cocodrilos o caimanes: serpientes, lajartijas, lagartos y hasta a un equidna.
El Gobierno de Queensland establece que “molestar deliberadamente” a un cocodrilo constituye una infracción grave que puede derivar en multas de más de 18.000 dólares estadounidenses.
No obstante, desde CROC indicaron que esas sanciones resultan desproporcionadas frente a los ingresos que influencers como Holston generan a partir de la monetización de este tipo de publicaciones virales. Por ello, reclamaron un endurecimiento de la normativa para disuadir prácticas similares.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo