El Último de la Fila vuelve a los escenarios

Junto a Mecano, Radio Futura, Gabinete Caligari y alguno más, el regreso de El Último de la Fila es uno de los más ansiados del pop español. Y por fin, después de 27 años separados, Manolo García y Quimi Portet han reunido a la banda para confirmar su vuelta a los escenarios, un acontecimiento que sin duda supone una de las noticias más esperadas del panorama musical.
Tras prácticamente tres décadas de ausencia de una de las bandas más influyentes de la historia del pop rock español, su regreso se materializará en una gira que a partir de la primavera de 2026 recorrerá diversas ciudades y revivirá un repertorio que forma parte del patrimonio cultural de diversas generaciones. Sus directos siempre se caracterizaron por la atención que prestaban al sonido y la puesta en escena, así como por su proverbial carisma y capacidad de conexión con el público.
Formado en 1985 en Barcelona sucediendo a Los Rápidos y Los Burros, El Último de la Fila irrumpió en la escena musical con su estilo único, fusionando influencias rock, pop y flamencas. Con una trayectoria repleta de reconocimientos y múltiples discos de oro y platino alcanzaron un éxito sin precedentes en España, Europa y Latinoamérica. Desde su separación oficial en 1998, tanto García como Portet han desarrollado fructíferas carreras en solitario, pero el clamor general por una reunión nunca ha cesado.
La separación de El Último de la Fila el 13 de enero de 1998, a través de un comunicado que decía que no volverían «a hacer discos ni dar conciertos» fue repentina, muy inesperada y triste para sus fans, e incluso para ellos mismos. «El peor momento fue cuando decidimos separar El Último de la Fila, me quedé un poco desolado», dijo Manolo García en una entrevista de 2020. «Tuve unos meses de desconcierto, porque eran ya muchos años de trabajar en equipo. Nunca pensé en dejarlo, nunca pensé en abandonar, pero necesité unos meses de reposo para asimilarlo. Me decía "¿y ahora qué?". Dos meses después decidí ponerme en solitario a trabajar en un nuevo disco y ahí hice 'Pájaros de barro', mi primero en solitario».
En otra entrevista, García se explayó sobre las razones de la disolución y su desencuentro artístico con Portet: «Salíamos de copas, éramos muy amigos. Éramos dos gamberros en equipo. Salíamos por ahí de fiesta juntos, siempre estábamos juntos, lo típico. Los primeros siete años. Cuando ya llevas siete años un día, otro día… Fue una ruptura hablada, pactada. Yo entendía que Quimi empezaba a estar incómodo con el tema lingüístico. El tema de la lengua para él es importante, él es catalán. Yo soy de los "otros catalanes": soy catalán, evidentemente, y con todo el orgullo, pero mi lengua materna es el castellano. A él le apetecía que hiciéramos alguna canción en catalán, y yo encantado, hicimos alguna canción con Maria del Mar Bonet, en algún vídeo está ya algún guiño mío como lo de «que soc de Barcelona i em moro de calor», de cara a Quimi, para hacerle reír un poco y complacerle a él. A mí me era indiferente. Yo defiendo absolutamente que los catalanes hablen catalán, evidentemente, y yo puedo hablar catalán, pero no tengo esa sensación de patria, igual que tampoco la tengo de patria española. A mí lo de los Estados y los Gobiernos no me interesa nada».
Las entradas para esta esperadísima gira estará disponibles a partir del próximo jueves 29 de mayo a partir de las 10h, solo en Ticketmaster, y esta son las ciudades por las que pasará: Fuengirola, Barcelona, Roquetas De Mar, Madrid, San Sebastián, A Coruña, Avilés, Sevilla y Valencia. Aún no se han comunicado las fechas, ni se sabe si habrá más escalas.
El regreso de El Último de la Fila ya se había producido parcialmente a nivel discográfico, pues hace dos años, Quimi Portet y Manolo García se juntaron para regrabar algunas de sus nuevas canciones con nuevos arreglos e instrumentación en un álbum titulado ‘Desbarajuste piramidal’. Y ya entonces, en su entrevista con ABC dejaron abierta la puerta a un regreso a los escenarios: «Si grabaremos material nuevo, o si tocaremos juntos en directo, es algo que puede pasar, porque por ocurrir, pueden ocurrir mil cosas siempre que nos divirtamos. Por ahora vamos a seguir nuestros caminos por separado, pero yo ya estoy tocando algunas canciones de este disco y están funcionado estupendamente bien».
ABC.es