La película española que nadie recordaba, con Penélope Cruz, Cersei Lannister y viajes en el tiempo: fue nominada al Goya
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd29%2Faf8%2F948%2Fd29af894838903d2ebd131650fba3100.jpg&w=1280&q=100)
Poca gente se acuerda de ella, pero la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) FlixOlé guarda una película con viajes en el tiempo, una joven Penélope Cruz, y Lena Headey, quien acabaría convirtiéndose en la popular Cersei Lannister de Juego de tronos. Esta propuesta de ciencia ficción romántica marcó además el debut en la dirección de una de las cineastas más prolíficas de España.
Se trata de Lluvia en los zapatos, una comedia dramática con tintes mágicos que María Ripoll rodó en inglés y estrenó en 1998, cuando Cruz apenas comenzaba su despegue internacional. Ripoll ha dirigido después títulos emblemáticos como Tu vida en 65', Vivir dos veces o la estrenada este 2025, También esto pasará. La cinta, ambientada en Londres, mezcla fantasía y emoción para narrar la historia de Víctor Bukowski (Douglas Henshall), un actor en plena crisis sentimental, que se ve envuelto en una segunda oportunidad tras un misterioso salto temporal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2F39b%2Fed4%2Ff4a39bed4426035167f7e08e5775dab7.jpg)
Victor sigue enamorado de su exnovia, Sylvia, quien va a casarse al día siguiente con un tipo al que conoció en el gimnasio. Desesperado por intentar recuperarla, le cuenta su tragedia a todo aquel que se cruza en su camino, deseando poder retroceder en el tiempo y volver a la tarde en que confesó a Sylvia que tenía una aventura con otra mujer, para así no volver a cometer el mismo error.
Primeras veces para Penélope CruzCon una estética urbana y cosmopolita, y rodada en Notting Hill antes de que Hugh Grant y Julia Roberts filmasen allí, la película plantea una reflexión sobre los errores del pasado y el arrepentimiento. Lluvia en los zapatos también fue la primera experiencia de Penélope Cruz en una producción íntegramente en inglés, doblándose a sí misma en la versión española.
Su personaje, Louise, es una escritora que entra en juego en la nueva línea temporal del protagonista. La trama entronca con referentes clásicos como Qué bello es vivir o La vida en un hilo, integrando elementos sobrenaturales en un tratamiento íntimo sobre las relaciones humanas.
Nominada al Goya a la Mejor dirección novel y galardonada con el premio al Mejor Guion en el Festival de Montreal, esta cinta ha adquirido con los años un valor añadido por la enorme evolución de sus protagonistas. Para aquellos que les gustó Una cuestión de tiempo, Lluvia en los zapatos es una joya oculta que merece la pena redescubrir.
El Confidencial