La película que Arturo Pérez-Reverte recomienda ver sí o sí: está en Prime Video y es la versión de una de las mejores novelas de la historia
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe12%2F2e8%2Fb8e%2Fe122e8b8ee944b97d081a0926c511c7f.jpg&w=1280&q=100)
Arturo Pérez-Reverte no solo arrasa en las librerías con sus novelas, sino que también se ha convertido en un auténtico referente en redes sociales. Desde su cuenta de 'X' (antes Twitter), el académico de la RAE suele lanzar recomendaciones de libros, películas y series. Y cuando algo le entusiasma lo dice sin rodeos. Eso es lo que ha ocurrido con la nueva adaptación cinematográfica de El conde de Montecristo, una superproducción francesa que ya está disponible en plataformas como Prime Video, aunque únicamente en modalidad de alquiler o compra.
“Anoche vi la nueva película de El conde de Montecristo y me gustó mucho. Tres horas disfrutándola. Me parece una excelente versión de una de las mejores novelas de todos los tiempos”, ha escrito Pérez-Reverte en su perfil. A raíz de ese comentario, un seguidor le preguntó si era mejor leer antes el clásico de Alexandre Dumas o ver la película. La respuesta fue clara. “Puede ver primero la película, si quiere. La novela es extraordinariamente superior. Y le llevará más tiempo”.
Anoche vi la nueva película de "El conde de Montecristo" y me gustó mucho. Tres horas disfrutándola. Me parece una excelente versión de una de las mejores novelas de todos los tiempos. pic.twitter.com/MzvAretmZj
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) August 11, 2024
La película está dirigida por Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, responsables de otras adaptaciones literarias, y fue presentada en el Festival de Cannes en mayo del año pasado. Poco después llegó a los cines franceses, donde se convirtió en todo un fenómeno cultural. Con un presupuesto cercano a los 43 millones de euros, logró superar los 73 millones de dólares en taquilla internacional, arrastrando a millones de espectadores a revivir una de las tramas más apasionantes jamás escritas.
El reparto está encabezado por Pierre Niney en el papel de Edmond Dantès, acompañado por Bastien Bouillon, Anaïs Demoustier, Anamaria Vartolomei o Laurent Lafitte. La crítica ha destacado tanto el nivel interpretativo como la ambición visual de la producción, que recrea con gran detalle la Francia del siglo XIX.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26e%2F7bd%2Fd37%2F26e7bdd37269e6439b3d1760e8ca5901.jpg)
La novela original de Alexandre Dumas, publicada en 1844, es considerada uno de los grandes monumentos de la literatura universal. Su historia de traición, venganza y justicia sigue cautivando a lectores y espectadores dos siglos después. En este sentido, la película respeta la esencia del texto, condensando sus múltiples tramas en una narración de 178 minutos que consigue atrapar sin traicionar al original.
Los escenarios, el vestuario y la fotografía convierten cada secuencia en una experiencia inmersiva que recuerda al espectador que se encuentra ante una de las historias más universales de la literatura. El éxito en Francia fue rotundo: casi diez millones de entradas vendidas y una recaudación que la colocó como uno de los grandes estrenos europeos de 2024. Su recorrido por festivales y nominaciones apunta a que también arrasará en la próxima temporada de premios.
Que Pérez-Reverte se haya rendido ante esta película no es ninguna sorpresa. El escritor es conocido por su exigencia con la literatura clásica y por su visión crítica hacia las adaptaciones que no hacen justicia a los grandes textos.
El Confidencial