Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los festivales del fondo KKR ganan asistentes pese al boicot por su vínculo con Israel

Los festivales del fondo KKR ganan asistentes pese al boicot por su vínculo con Israel

Tal como adelantó un portavoz de la compañía Superstruct a este diario este verano, los festivales con participación suya, y por tanto del fondo KKR al que pertenece, no han experimentado ningún bajón en la venta de entradas y abonos a pesar de la campaña de boicot que se desató en junio, al conocerse sus vínculos con los negocios en la Palestina ocupada ilegalmente.

Fueron docenas los artistas y grupos que decidieron cancelar sus actuaciones en dichos eventos como acto de protesta, siempre anunciándolo con encendidos mensajes en las redes sociales, donde cientos de usuarios, presumiblemente clientes de estos festivales, clamaban que no acudirían a los mismos e incluso que venderían sus abonos si ya los habían comprado.

Sin embargo, varios de los festivales que sufrieron dicha campaña han mantenido las cifras de asistencia de público, como el Arenal Sound de Castellón y el O Son do Camiño de Santiago de Compostela, que han ha igualado la cifra de 300.000 y 12.5000 asistentes del año pasado respectivamente; o incluso las han aumentado, como es el caso del Sónar, que ha alcanzado los 161.000 asistentes, 10.000 más que la pasada edición. Lo mismo sucedió con el Resurrection Fest de Viveiro (Lugo), que en la última edición ha superado su marca con 140.000 asistentes.

Sólo el Festival Internacional de Benicassim (FIB) ha acusado algo esta campaña, pero de forma muy anecdótica porque apenas ha perdido 5.000 espectadores para quedarse en 130.000. Y el Viña Rock, que se celebró justo antes del estallido de la polémica pero fue su máximo protagonista por su carácter reivindicativo, mantiene a buen ritmo la venta de abonos para el año que viene.

Curiosamente, los resultados han sido mucho más desiguales en el resto de la escena de festivales españoles, no relacionados con KKR. Entre los que han salido reforzados están el Primavera Sound, que ha incrementado la asistencia este año en 25.000 personas a lo largo de sus 5 jornadas, al pasar de 268.000 a 293.000 personas, o el Sonorama Ribera de Aranda de Duero (Burgos), que este año ha logrado su aforo más multitudinario, unas 200.000 personas, 55.000 más que en 2024.

Uno de los que ha pinchado claramente ha sido el Kalorama de Madrid, que solo tuvo 10.000 asistentes en dos jornadas a pesar de contar con Pet Shop Boys en su cartel. Por su parte, Mad Cool pasó de 220.000 asistentes en 2024 a 150.000 en 2025, un descenso acusadísimo pero que tiene fácil explicación, ya que el festival redujo su duración de cuatro a tres jornadas. Aunque el motivo también dé para otro debate: uno de sus responsables, Javier Arnaiz, reconoció que la causa de esa reducción se debe a «lo complicado que ha sido encontrar cabezas de cartel».

Aún faltan datos globales, pero según Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), «la impresión general es que han bajado las ventas en muchos festivales», pero especialmente en los de mediano y pequeño aforo. «Los festivales de KKR han batido récords y nosotros hemos bajado», ha lamentado a Efe el director de Canela Party en Torremolinos (Málaga), cita que en su última edición reunió a 3.000 personas menos (un total de 19.000), lo que achacan al «altísimo precio de los hoteles» por la coincidencia en fechas con la Feria de Málaga, aunque también ellos subieran «un pelín, nada drástico» las entradas para poder asumir los costes en un evento «sin subvenciones y un único patrocinador».

Como señala Egea, «se está volviendo a la normalidad tras años de mucha opulencia y venta, pese a lo cual sigue siendo un momento fantástico para la música en directo», pero pone en duda que haya sitio «para 900 festivales» en España. En resumen, la temporada 2025 deja un aviso para navegantes: a la clientela festivalera le importa poco la geopolítica, y cuanto más grande seas y más inversores tengas detrás, menos problemas tendrás.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow