Manolo García presentará su nuevo disco en una gira de teatros a finales de año

El cantante Manolo García ha anunciado que regresa a los escenarios tras la exitosa gira que en 2024 le hizo recorrer los grandes recintos más emblemáticos del país y en la que colgó el cartel de sin entradas en cada uno de sus conciertos. La gira 'Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya' cosechó una gran acogida por parte de público y crítica que a partes iguales elogiaron la maestría, sensibilidad y energía de un Manolo García pletórico y en plena forma. Un directo brutal lleno de buenas canciones, una vibrante puesta en escena y un sonido espectacular.
Ahora regresa con 'Drapaires Poligoneros', un nuevo álbum compuesto por 15 canciones que verá la luz el próximo 31 de octubre de 2025. Para presentarlo, Manolo García emprenderá una gira por 16 teatros de distintas ciudades de España.
'La idea del músico y compositor es hacer hincapié, por supuesto, en estas nuevas canciones, a la vez que una revisión concienzuda de su primer disco en solitario, Arena en los bolsillos', que tanto gustó a los aficionados. Un disco que conquistó a miles de personas y que, desde su lanzamiento en 1998, ha superado el millón de copias físicas vendidas y fue galardonado con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Como no podría ser de otra forma, también habrá espacio para repasar algunos de sus éxitos más celebrados.
Cuando se cumplen dos décadas de su trayectoria en solitario, Manolo García sigue escribiendo nuevas páginas en la historia de la música, con la misma fuerza creativa y pasión que lo han acompañado desde sus primeros acordes.
Los músicos que le acompañan en esta Gira De Teatros 2025 son Ricardo Marín a las guitarras eléctricas/acústicas, Corossara García a la guitarra eléctrica, Albert Serrano a la guitarra eléctrica, Jose Luis Ordoñez (Josete) a la guitarra española, mandola y guitarra acústica, Iñigo Goldaracena al bajo, Charly Sardà a la batería, Juan Carlos García a la percusión, teclados y coros, y Olvido Lanza al violín y coros.
Las fechas de la gira son:
Cáceres – 02 de noviembre
Pozoblanco – 08 de noviembre
San Sebastián - 12 de noviembre
Pamplona – 16 de noviembre
Santiago – 21 de noviembre
Logroño – 28 de noviembre
Zaragoza – 01 de diciembre
Barcelona – 04 de diciembre
Granada – 11 de diciembre
Valencia– 14 de diciembre
Madrid – 19 & 23 de diciembre
Albacete – 27 de diciembre
Valladolid – 04 de enero
La Línea de La Concepción – 10 de enero
Sevilla – 15 de enero
Al margen de su carrera en solitario, Manolo García también vuelve a dar vida a El Último de la Fila junto a Quimi Portet, un acontecimiento que sin duda supone una de las noticias más esperadas del panorama musical. Tras prácticamente tres décadas de ausencia de una de las bandas más influyentes de la historia del pop rock español, su regreso se materializará en una gira que a partir de la primavera de 2026 recorrerá diversas ciudades y revivirá un repertorio que forma parte del patrimonio cultural de diversas generaciones. Sus directos siempre se caracterizaron por la atención que prestaban al sonido y la puesta en escena, así como por su proverbial carisma y capacidad de conexión con el público.
Formado en 1985 en Barcelona sucediendo a los Rápidos y los Burros, El Último de la Fila irrumpió en la escena musical con su estilo único, fusionando influencias rock, pop y flamencas. Con una trayectoria repleta de reconocimientos y múltiples discos de oro y platino alcanzaron un éxito sin precedentes en España, Europa y Latinoamérica. Desde su separación oficial en 1998, tanto García como Portet han desarrollado fructíferas carreras en solitario, pero el clamor general por una reunión nunca ha cesado.
Con más de 350.000 entradas vendidas en tan solo 12 conciertos, el legendario grupo ya ha hecho historia en la música española, marcando un antes y un después en la trayectoria de Manolo García y Quimi Portet. Con este impactante récord de ventas, la gira de 2026 de El Último de la Fila no es solo una serie de conciertos, sino el evento cultural con más expectación del próximo año. La velocidad con la que se vendieron las entradas de esta gira es un claro indicativo del fervor que sigue despertando el grupo tras años de ausencia de los escenarios. Sólo quedan entradas disponibles para la gira de El Último de la Fila en los conciertos de A Coruña (20 junio 2026), Sevilla (27 junio 2026) y Valencia (9 julio 2026)
ABC.es