Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

No es 'La sociedad de la nieve', pero es una de las mejores películas de J. A. Bayona, y quedan 24 horas para verla en Netflix

No es 'La sociedad de la nieve', pero es una de las mejores películas de J. A. Bayona, y quedan 24 horas para verla en Netflix

Pocas películas españolas han logrado emocionar tanto al público como esta obra de J. A. Bayona, que se despide de Netflix en menos de 24 horas. Considerada una de las mejores películas de fantasía emocional, premiada con 9 Goyas y con un reparto internacional encabezado por Sigourney Weaver, Felicity Jones y Liam Neeson, esta cinta es toda una experiencia cinematográfica.

Rodada con una sensibilidad abrumadora, esta película no solo consolidó a Bayona como uno de los directores más brillantes de su generación, sino que también supo conectar con el espectador desde lo más íntimo del duelo, la pérdida y la necesidad de imaginar.

Foto: Ralph Fiennes en 'The Return', y Barbie Ferreira en 'Un "like" de Bob Trevino'. (BCN Film Fest)

Con un guion adaptado por el propio Patrick Ness, autor de la novela original, y una dirección artística que roza lo pictórico, el largometraje ofrece una mirada poética sobre el dolor desde los ojos de un niño que busca respuestas entre los límites de la fantasía y la realidad.

La interpretación del joven Lewis MacDougall es conmovedora, pero es la voz profunda de Liam Neeson, encarnando a una criatura aterradora, la que guía al protagonista a través de un viaje interior cargado de simbolismo. Tras la separación de sus padres, Connor, un chico de 12 años, tiene que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre está enferma de cáncer. El niño intenta superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo que le visita por las noches, pero sus fantasías tendrán que enfrentarse con su fría abuela.

Terror infantil, marca España

La música de Fernando Velázquez y su estética visual elevan esta historia hacia una categoría superior dentro del cine fantástico, que recuerda en cierta manera a la imaginación de El espinazo del diablo o El laberinto del fauno (Guillermo del Toro), y que también sabe dialogar con el gran público. Aunque la película no forma parte oficial de una saga, suele considerarse el cierre temático de una trilogía no declarada sobre maternidad y pérdida, iniciada con El orfanato y Lo imposible.

Esta es la última oportunidad para descubrir, o volver a revivir, Un monstruo viene a verme, una de las joyas más personales y premiadas de J. A. Bayona, que se marchará el lunes, 28 de abril, del catálogo de Netflix.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow