Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Toros en Sevilla, en directo: sigue la corrida de Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón en la Maestranza

Toros en Sevilla, en directo: sigue la corrida de Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón en la Maestranza

Comienza en la Maestranza en ciclo continuado de festejo con esta corrida, segunda de abono, que comienza a partir de las siete de la tarde. La terna formada por los sevillanos Lama de Góngora y Calerito, y el valenciano Samuel Navalón, lidiarán reses de Fuente Ymbro.

Petición de oreja para Samuel Navalón

A la puerta de chiqueros se fue el valenciano Samuel Navalón para recibir a Soplono, el tercero de Fuente Ymbro. Tras una limpia larga cambiada, le enjaretó un entonado ramillete de verónicas muy pegado al tercio, con buenas formas y enorme soltura. Tenía también este tercero seriedad en su expresión, estrecho de sienes aunque pechugón y largo. Un toro fuerte y ofensivo. Muy técnico el valenciano, escuchó el primer aviso cuando iba a entrar a matar. Una faena larga, de poco contenido; por el toro, irregular en su embestida y huérfano de ritmo y estilo. Tan aburrido estaba el público que tras caer de una buena estocada le pidieron la oreja. Acertado el presidente Fernando Fernández-Figuero, que no atendió la petición. Para hacer más larga su obra, no dudó en dar una vuelta al ruedo...

Suene la música para Calerito

Dos tandas muy vibrantes abrieron el último tercio de este Ratero, protagonizadas por la entrega absoluta de un Juan Pedro García ‘Calerito’ que apostó pronto desde los medios con la franela en la mano diestra. Arrancó la Banda Tejera a tocar tras un hondo cambio de mano natural, que fue la embestida más redonda de este flojo animal que a la tercera serie bajó la persiana y poco más ofreció. Lo intentó con buena colocación y formas al natural, sin suerte. Tras una estocada caída, enterró la espada en el hoyo de las agujas. Ovación para el aznalcollero.

Fría salida del segundo

Muy cerca pasaron las embestidas por el lado izquierdo de Ratero en cada lance de Calerito. A pesar del motor con el que salió este segundo de Fuente Ymbro, muy pronto echó el ancla y se encampanó frente al torero. Más largo en su hechura, viene demasiado enmorrillado. Confiemos en que va a más. Como ha hecho Calerito, que lo mide en varas.

Ovación para Lama de Góngora

No fue a más este Histérico de Fuente Ymbro, sin clase y sin humillación, que punteó demasiadas veces la muleta de Lama de Góngora, que se mostró con mejor voluntad que acierto en una larga faena siempre arropada por el cariñoso tendido que hoy acompaña a los dos sevillanos del cartel. Enterró el acero en una meritoria estocada, algo tendida en su colocación. Ovación para el sevillano.

Sale con poca fuerza el primero

Una enorme ovación abrazó la salida de Histérico, el toro del reencuentro de Ricardo Gallardo con la Maestranza. Un cuatreño bajo, de bonita expresión, que quería enseñar las palas de su estrecha cara. Algo acelerado salió Lama a recibirlo, lógico con tan poco bagaje y ante una oportunidad tan señalada. Le pedía un punto más del que traía en su salida Histérico, que blandeó las manos en cuanto salió de la segunda raya del tercio próximo a la zona de fotógrafos. Le abría mucho los brazos Lama de Góngora en su salida, muy correcto en su depurada técnica. Más comprometido ha sido el quite por chicuelinas de Calerito, que se ha escapado de milagro de una vencida del toro al segundo lance. Ha sido cantada por los aficionados su suave y lenta media verónica.

Minuto de silencio en memoria de Alfonso Ordóñez Araujo

Al finalizar el paseíllo se ha guardado un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del maestro Alfonso Ordóñez Araujo. Ha sido este domingo cuando la afición ha amanecido con la triste noticia de la muerte del que fuera novillero, espléndido banderillero y asesor artístico de la Plaza de Toros de Sevilla durante treinta años.

El público va llenado la Plaza de la Maestranza
Cuadrillas y equipo presidencial

CUADRILLAS

LAMA DE GÓNGORA

Banderilleros

JAVIER CRESPO (Blanco y plata)

JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ (Azul marino y plata)

FERNANDO SÁNCHEZ (Sangre de toro y azabache)

Picadores

PEDRO GENIZ (Nazareno y oro)

JOSÉ Mª GONZÁLEZ (Azul y oro)

Mozo de espadas: SERGIO RUIZ

Ayuda: JOSÉ C. CARMONA

CALERITO

Banderilleros

ANDRÉS REVUELTA (Caña y azabache)

JESÚS MEJÍA (Azul y azabache)

DAVID PACHECO (Grana y azabache)

Picadores

FRANCISCO J. FERNÁNDEZ (Berenjena y oro)

MANUEL J. RUIZ ROMÁN (Morado y oro)

Mozo de espadas: MARIO BARBA

Ayuda: IGNACIO DE LA OLLA

SAMUEL NAVALÓN

Banderilleros

MANUEL LARIOS (Visón y plata)

AGUSTÍN DE ESPARTINAS (Blanco y azabache)

PABLO GARCÍA (Rosa y plata)

Picadores

ANTONIO MUÑOZ (Azul y oro)

CRISTIAN ROMERO (Azul marino y oro)

Mozo de espadas: SERGIO LÓPEZ

Ayuda: ALBERTO PÉREZ

EQUIPO PRESIDENCIAL

Presidente:

FERNANDO FERNÁNDEZ-FIGUEROA GUERRERO

As. Artístico:

ANTONIO RAMÓN JIMÉNEZ

Veterinario:

FRANCISCO J. HERRERA GIL

Orden de lidia

ORDEN DE LIDIA

1º Nº 25. HISTÉRICO. Negro. 515 kg. 01/21

2º Nº 147. RATERO. Castaño claro. 510 kg. 01/21

3º Nº 144. SOPLONO. Negro mulato. 512 kg. 02/21

4º Nº 44. TRAMPOSO. Negro. 508 kg. 02/21

5º Nº 79. OJINEGRO. Negro listón. 505 kg. 09/20

6º Nº 96. SOPLÓN. Castaño claro. 529 kg. 10/20

SOBREROS

1º Nº 51. HISTÉRICO. Negro. 527 kg. 01/21

2º Nº 53. ILUMINADO. Negro bragao meano. 530 kg. 12/20

Calerito

Juan Pedro García Vizcaíno 'Calerito' nació en Aznalcóllar (Sevilla) en el año 1999. Tomó la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 24 de septiembre de 2022, teniendo como padrino a José María Manzanares y como testigo a Andrés Roca Rey. Con toros de Victoriano del Río, cortó una oreja. En la temporada 2024 cortó dos orejas en Sevilla la tarde del 7 de abril. Confirmó la alternativa en Las Ventas la tarde del 28 de abril.

Lama de Góngora

Francisco Lama de Góngora nació en Sevilla el 23 de septiembre de 1992. Se inició en el mundo del toro en la Escuela Taurina de Sevilla con el maestro Luis de Pauloba.

En su etapa de novillero sin picadores en la escuela taurina toreo 30 festejos cortando 55 orejas.

El 12 de julio de 2012 abrió la puerta del Príncipe de Sevilla en su presentación de novillero sin picadores.

Debutó con picadores el 3 de marzo de 2013 en la Plaza de Toros de Olivenza junto a Miguel Ángel Silva, Posada de Maravillas y José Garrido con novillos de El Freixo.

Se presentó en Las Ventas el 1 de mayo de 2014 compartiendo cartel junto a Juan José Bellido "Chocolate" y José Garrido[9]​

El 12 de octubre de 2014 se encierra con 6 novillos de El Parralejo, Fuente Ymbro, Javier Molina, El Pilar, Daniel Ruiz y Luis Algarra a los que le corto dos orejas en Sevilla.

Toma la alternativa el 18 de abril de 2015 en Sevilla con Enrique Ponce de padrino y José María Manzanares de testigo con toros de Victoriano del Río y toros de Cortés.

El año pasado cortó una oreja en la Maestranza a un toro de Fermín Bohórquez.

Ganadería Fuente Ymbro

La ganadería de Fuente Ymbro fue creada en 1996 con vacas y sementales de la ganadería Jandilla. En 2003 pasó satisfactoriamente la prueba que marcan los Estatutos de la Unión de Criadores e ingresó en el Grupo Primero.

La ganadería Jandilla procede de la constituida en 1930, en la finca "Jandilla", por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa.

Cuando a mediados de los años noventa del pasado siglo el empresario cordobés Ricardo Gallardo decide hacerse ganadero, compra vacas y sementales a Jandilla, debido a la amistad que le une a Borja Domecq Solís.

Son animales, por lo general, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, burracos, ensabanados o jaboneros.

El cartel de hoy

Dos toreros sevillanos y uno valenciano se acartelan hoy para lidiar toros de Fuente Ymbro.

Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón llegan como jóvenes valores a la Maestranza con hambre de triunfo y muchas ganas de tocar pelo. Veremos si pueden llevarse un trofeo en esta tarde calurosa en el coso sevillano.

Segunda corrida de abono en la Maestranza de Sevilla

Buenas tardes, le damos la bienvenida al directo que hace ABC de Sevilla sobre la corrida de hoy en la Real Maestranza de Sevilla.

Aunque el Domingo de Resurrección el festejo comenzó a las 18.30 horas, a partir de hoy el pasodoble 'Plaza de la Maestranza' que anuncia el inicio de la corrida sonará a las siete de la tarde.

¡Que Dios reparta suerte!

{% if SportTiempo != '' %} {{SportTiempo}} {% else %} {{FormattedHour}} {% endif %} {% if SportIconHTML != '' %} {{SportIconHTML}} {% endif %} {{Content}} {{ScribbleAUthorHTML}}
ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow