Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Regla 7-11-4: el método que reduce hasta un 50% el riesgo de infarto, según cardiólogo

Regla 7-11-4: el método que reduce hasta un 50% el riesgo de infarto, según cardiólogo

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

La regla 7-11-4 mejora la salud del corazón. Foto: iStock

Adoptar hábitos sencillos en la rutina diaria puede marcar la diferencia entre una vida saludable y un evento cardiovascular grave. Así lo afirma un reconocido cardiólogo al presentar la llamada regla 7-11-4, una fórmula fácil de recordar que combina pasos, minutos de actividad intensa y ejercicios de fuerza para mejorar la salud del corazón.
Este enfoque propone caminar más, moverse con intensidad cada día y fortalecer los músculos varias veces por semana. Siguiendo este método de forma constante, el riesgo de sufrir un infarto podría reducirse hasta en un 50 %, sin necesidad de tratamientos complejos ni grandes sacrificios.

Hábitos simples para reducir el riesgo de infarto Foto:iStock

La regla 7-11-4 es un método preventivo que combina caminar, actividad intensa y ejercicios de fuerza para mejorar la salud cardiovascular. Recomendada por cardiólogos, puede reducir el riesgo de infarto hasta en un 50 %. Su mayor ventaja: es fácil de aplicar y no requiere gimnasio ni equipamiento especial.
  • 7: Caminar al menos 7.000 pasos al día: caminar de forma regular ayuda a activar la circulación, controlar la presión arterial y reducir el estrés, factores clave en la prevención de enfermedades cardíacas.
  • 11: Realizar 11 minutos de actividad intensa diaria: puede ser subir escaleras, caminar rápido, bailar o cualquier actividad que eleve la frecuencia cardíaca. Este tipo de ejercicio mejora la función cardiovascular y fortalece el sistema respiratorio.
  • 4: Hacer ejercicios de fuerza 4 veces por semana: entrenar la masa muscular no solo mejora la movilidad y el metabolismo, sino que también se asocia a un menor riesgo de mortalidad cardiovascular, según diversos estudios clínicos.
@doctorrojass

Descripción del video o hashtags relevantes

♬ sonido original
Además de sus beneficios para el corazón, la regla 7-11-4 también se asocia con una menor incidencia de cáncer, según estudios publicados en el American Journal of Epidemiology. Este enfoque integral de salud no solo ayuda a prevenir infartos, sino que promueve una vida más activa y longeva.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow